Bogotá

Gustavo Petro lanza polémica advertencia frente a Bogotá: “Habría que derruir parte del metro elevado y volverlo subterráneo”

El primer mandatario se unió a la ola de críticas que han impulsado los miembros del Pacto Histórico en la última semana, luego de publicada la foto de la columna que atraviesa la estación de TM.

23 de mayo de 2025, 7:28 p. m.
Presidente Gustavo Petro habla sobre el metro de Bogotá
Presidente Gustavo Petro habla sobre el metro de Bogotá. | Foto: Presidencia de la República

Sigue la polémica por las fotos de las columnas del metro de Bogotá que atraviesan una de las estaciones de TransMilenio de la avenida Caracas. Luego de la ola de comentarios negativos que suscitaron las publicaciones del precandidato Gustavo Bolívar y de otros líderes políticos del partido de gobierno, el presidente Gustavo Petro también arremetió contra la megaobra y volvió a asegurar que “la ciudad está muriendo”.

“El daño hecho a Bogotá es difícilmente reversible. Es un daño estructural: agua e inmovilidad. Una ciudad que muere. La solución del agua potable consiste en sembrar de nuevo el occidente de la selva amazónica, la sabana y sus cerros y detener la urbanización”, señaló Petro en una publicación en su cuenta de X.

En ese mismo trino, el mandatario aprovechó para recalcar que el metro elevado no es lo que la ciudad necesita y que “la solución de la movilidad es un metro subterráneo poderoso, con pasajes muy baratos. Solo así se descongestiona y disminuyen los tiempos de viaje de toda la ciudad, porque se abandona el carro y la moto. Habría que derruir parte del metro elevado y volverlo subterráneo, pero ya se han gastado los escasos dineros de la ciudad y de la Nación”.

Gustavo Bolívar arremetió contra el metro de Bogotá.
Gustavo Bolívar arremetió contra el metro de Bogotá. | Foto: Semana

Y aunque el alcalde Carlos Fernando Galán y el gerente de la empresa Metro, Leonidas Narváez, han intentado por todos los medios explicar que la estación de la foto es solo un “montaje provisional” y que no quedará en ese punto, sino unos metros más adelante, frente al edificio Atrio, donde las columnas son tipo pórtico, tal y como está en los diseños, lo cierto es que el petrismo ha usado y reusado esa foto para hacerle campaña a la idea de que el metro elevado es una “chambonada”.

Esto fue lo que dijo el mandatario de la capital del país.
Esto fue lo que dijo el mandatario de la capital del país. | Foto: Semana

A pesar de que la foto fue usada como caballo de Troya de la oposición a la Alcaldía de Bogotá, lo cierto es que sí hay una explicación para el hecho. Leonidas Narváez explicó que esa no será la única estación temporal que habrá en la ciudad y que se construirán otras más entre la calle 26 y la calle 76 “para mantener la capacidad operativa del sistema”, pero que, cuando las reales estén totalmente terminadas, las provisionales se desmontarán.

“En la línea uno del metro no decimos mentiras. Estamos construyendo la estación temporal 34 y vamos a construir más en la avenida Caracas, entre la 26 y la 76; tendremos estaciones temporales en la 34, en la 39, en Marly, en la 57, en Flores y en la 76 (...). Estas estaciones se desmontan cuando las definitivas estén totalmente terminadas”.