BOGOTÁ
Grave accidente de tránsito en el norte de Bogotá deja un muerto: varios vehículos resultaron involucrados
El siniestro vial se registró en horas de la mañana de este miércoles, 13 de agosto.

Esta mañana de miércoles 13 de agosto se presentó un grave accidente de tránsito en el norte de Bogotá que involucró a dos buses escolares, un bus zonal, así como a una volqueta, un automóvil y dos motociclistas.
De acuerdo con la Secretaría de Movilidad, en el siniestro vial que se registró en la calle 170 con carrera 12, sentido oriente-occidente, localidad de Usaquén, una persona murió.
Lo anterior generó congestión vehicular en la zona, mientras unidades de criminalística llevaban a cabo el levantamiento del cuerpo que, al parecer, pertenecería a uno de los motociclistas involucrados en el siniestro vial.
Por el momento, se desconoce el estado de salud de las demás personas que resultaron involucradas en ese accidente en el norte de Bogotá, que ocurrió a eso de las 8:00 a. m. de este miércoles.
Lo más leído

Vale recordar que, un informe de la Secretaría de Movilidad, con corte al 16 de junio, reveló que 225 personas habían muerto en medio de accidentes de tránsito en Bogotá.
Del total de personas fallecidas, según ese informe, 72 % fueron hombres y 28 % mujeres, la mayoría de occisos con edades entre los 18 y 34 años.
En cuanto a los días y horarios con más fallecidos, se indicó que los más críticos son los sábados, seguidos de los viernes.
“Durante los fines de semana, la probabilidad de siniestralidad se agudizó, principalmente, los sábados, seguidos de los viernes. La mayoría de las fatalidades se concentró en horas donde las vías están más desocupadas, lo que supone velocidades más altas:la mitad de las víctimas fallecieron entre las 4:00 a. m. y las 10:00 a. m. y entre las 8:00 p. m. y las 10:00 p. m.”, explicaron.
Desde la Secretaría de Movilidad también resaltaron en dicho informe que, aproximadamente, una persona murió cada 18 horas en siniestros viales.
“Este dato muestra que la siniestralidad vial se mantiene como una problemática de salud pública y de interés prioritario para la ciudad. La mayoría de las víctimas fatales fueron hombres jóvenes, entre los 18 y 34 años, lo que refleja la alta exposición y vulnerabilidad de esta población, especialmente, de quienes se movilizan en moto. Y es que los usuarios que no tienen más chasis que su propio cuerpo persisten en ser los más propensos a perder la vida en las vías: de cada diez víctimas fatales, cuatro eran motociclistas, cuatro, peatones y una, ciclista. Solo el 5 % de las fatalidades correspondió a conductores y pasajeros de vehículos de cuatro o más ruedas”, agregaron desde el Distrito.