Bogotá

El espaldarazo del expresidente Ernesto Samper al metro elevado de Bogotá

El exmandatario era defensor de la idea subterránea, sin embargo, dice que ve con ilusión el avance del proyecto.

20 de febrero de 2025, 8:08 p. m.
obras Bogotá
Obras primera Línea del Metro de Bogotá tramo avenida primero de mayo sector SENA Noviembre 18 del 2024 Foto Guillermo Torres Reina - SEMANA | Foto: Guillermo Torres / Semana

En medio del rifirrafe entre el presidente Gustavo Petro y el alcalde Carlos Fernando Galán por cuenta de las declaraciones del primer mandatario sobre la construcción elevada de la primera línea del metro, el proyecto recibió un espaldarazo del expresidente Ernesto Samper Pizano, quien siempre había señalado que la mejor opción para la ciudad era hacerlo de forma subterránea.

ernesto samper Expresidente de la república
El expresidente Ernesto Samper visitó las obras de la primera línea del metro de Bogotá. | Foto: PILAR MEJÍA CIFUENTES

“Recorrí el patio taller de la Línea 1 del Metro de Bogotá. Aunque siempre apoyé un metro subterráneo, respaldo y veo esta obra con ilusión porque es un sueño hecho realidad que saldará la deuda histórica con los bogotanos. Felicito al consorcio chino por su eficiencia y cumplimiento; China es sin duda un aliado clave para América Latina”,anotó el exmandatario.

A renglón seguido, Samper aseguró que había luchado por el metro de Bogotá durante 70 años desde sus diferentes roles como concejal, como senador y como presidente. “Tuvimos dificultades porque el alcalde Mockus era demasiado romántico para el metro y el alcalde Peñalosa, a pesar de que tuvimos un acuerdo, cuando dejé el gobierno se corrió e invirtió todo lo que estaba reservado para el metro en Transmilenio”.

Aunque el exmandatario asegura que sigue pensando que el metro subterráneo “tendría unas ventajas” en materia estética y social, dice que es consciente de que hay ejemplos de que sí funciona un metro elevado, como es el caso de Medellín.

“La segunda línea será subterránea y ahí quedamos todos contentos. Lo importante es que hoy podemos decir que Bogotá tendrá muy pronto metro. Algo que no podríamos decir hace cinco, diez o setenta años, hoy es una realidad. En política es mejor deber plata que deber obras y esta era una obra que nos debían a los bogotanos desde hace mucho tiempo y hoy es un hecho cumplido”, agregó Samper.

La pelea Petro vs. Galán

En un video de más de seis minutos, el alcalde Carlos Fernando Galán le respondió a todos los cuestionamientos que el presidente Gustavo Petro hizo sobre la construcción de la primera línea del metro y el racionamiento de agua, que fueron transmitidos durante la posesión de la nueva ministra de Transporte, María Fernanda Rojas.

Galán y Petro
Carlos Fernando Galán, alcalde mayor de Bogotá, y Gustavo Petro, presidente de Colombia están en medio de una disputa por el metro de Bogotá. | Foto: Archivo / SEMANA

Si bien, el alcalde de la ciudad le dijo al presidente que no era cierto que Bogotá se “estuviera muriendo” y que tampoco era verdad que el metro retrasaría más los viajes de los bogotanos, y mucho menos que la estrategia de racionamiento no estuviera funcionando; el primer mandatario siguió con los pronunciamientos en sus redes sociales, en los que aseguró que, según los mismos estudios del metro elevado, una vez terminada la obra, los tiempos de viaje iban a aumentar.

Ante esta publicación, el alcalde Carlos Fernando Galán reiteró, citando un fragmento del video inicial, que la invitación para que el presidente conociera “por fin” las obras del metro seguía abierta, pero que entendía que “con tantos problemas que tenía (el presidente) por resolver en el país” no había tenido tiempo para ver el video completo con las aclaraciones.

“Presidente, tal vez no ha tenido tiempo para ver el video completo con tantos problemas por resolver en el país, pero acá le reitero la invitación: vamos a que conozca, por fin, el metro de Bogotá”, dijo el alcalde.