Bogotá

El duro mensaje de concejal a Gustavo Bolívar por el ataque en redes sociales a las obras del metro de Bogotá

El concejal Jesús David Araque cuestionó fuertemente que el candidato presidencial use la construcción del metro de la ciudad para mover sus aspiraciones políticas.

23 de mayo de 2025, 12:46 a. m.
El primer tren de la Línea 1 del Metro de Bogotá llegará en septiembre. Con ello, se realizarán pruebas técnicas de rodaje.
El primer tren de la Línea 1 del Metro de Bogotá llegará en septiembre. Con ello, se realizarán pruebas técnicas de rodaje. | Foto: Alcaldía de Bogotá

El concejal de Bogotá Jesús David Araque lanzó fuertes críticas contra el exdirector del DPS y actual precandidato presidencial Gustavo Bolívar, a quien señaló de encabezar una campaña sistemática de desinformación en contra del metro de Bogotá.

“Bogotá y todo el país ya conocen el modus operandi del petrismo y de sus bodegueros digitales. Todos están organizados y de manera sistemática generan campañas de desinformación para atacar a oponentes o proyectos a punta de mentiras”, sostuvo Araque.

Según el concejal, esta estrategia busca instalar falsedades en la opinión pública a través de redes sociales, valiéndose de activistas, influenciadores y hasta congresistas afines al Gobierno nacional.

“Repiten esas mentiras tantas veces que las personas terminan creyendo que es verdad. No es casual, es una estrategia planeada”, agregó.

El alcalde Carlos Fernando Galán estuvo presente en la instalación.
El alcalde Carlos Fernando Galán estuvo presente en la instalación. | Foto: Alcaldía de Bogotá

El detonante de esta nueva confrontación fue una publicación reciente de Bolívar en la que, según Araque, se afirma de manera errónea que las columnas del viaducto del metro estarán dentro de las estaciones de TransMilenio, generando caos e interferencia en la operación. A partir de ese mensaje, dice el concejal, se desencadenó una ola de críticas, memes y contenido que tergiversa la realidad del proyecto.

“Esta campaña parece salida de un manual. Primero Gustavo Bolívar publica un trino mentiroso, luego los bodegueros del petrismo replican la noticia falsa, después se producen memes y aparecen críticas infundadas. Así queda en el imaginario colectivo que eso es verdad”, explicó Araque.

Pero toda esta situación se desató luego de que la Empresa Metro de Bogotá publicara en sus redes una imagen en la que, en efecto, se ve una de las columnas del metro enclavada en la mitad de lo que sería una estación de TransMilenio. En esa publicación, la empresa también aclaró que se trataba de una estación provisional que se había instalado en ese punto para mitigar el impacto de las obras en la operación del sistema y poder tener un carril funcional mientras se terminaba la construcción del viaducto.

El proyecto alcanzó un avance del 51,8%.
El proyecto alcanzó un avance del 51,8 %. | Foto: Alcaldía de Bogotá

Frente a las dudas generadas, tanto la Empresa Metro como la Alcaldía de Bogotá, bajo la administración de Carlos Fernando Galán, salieron a desmentir las afirmaciones. Aclararon que las estaciones señaladas son temporales, construidas con materiales reutilizados de otras estructuras, y necesarias para mantener el servicio de TransMilenio en la troncal Caracas durante las obras. Las estaciones definitivas, una vez concluidas, contarán con columnas tipo pórtico a los costados, sin interferir con los flujos de pasajeros.

“Pese a que el Distrito ha explicado en repetidas ocasiones la verdad sobre este asunto, la bodega petrista sigue difundiendo mentiras porque esa es su estrategia política y electoral. A ellos no les importa Bogotá ni su gente, solo les interesa hacer politiquería”, concluyó el concejal.