Bogotá
El 72% de las llamadas que se reciben en el 123 en Bogotá son bromas o improcedentes: 4.729 fueron para acosar a las operadoras
El secretario de Seguridad pidió solo llamar cuando la integridad o la vida de una persona esté en riesgo.
![Del total de llamadas que se reciben en la línea 123, solo el 28 % corresponde a emergencias reales](https://www.semana.com/resizer/v2/YZ64YY2ZANDD7P6TD4YV623KSY.jpeg?auth=628df8ad811f8985efca6af5a9474d6a2ef3c27263c711c0930ffecbab59f351&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
En lo corrido del año, en la Línea 123 se han recibido más de 4 millones de llamadas, de las cuales, el 28 % corresponde a emergencias reales que requieren atención inmediata por parte de las entidades del Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo - C4 Bogotá.
En promedio, los operadores gestionan más de 22 mil llamadas diarias, de las cuales el 72 % son llamadas improcedentes, bromas o consultas de información de servicios y aspectos como el pico y placa o sitios turísticos, entre otras llamadas que no corresponden realmente a una emergencia.
Por otro lado, el secretario general de la Alcaldía, Miguel Silva, reveló que durante el primer semestre se registraron 4.729 llamadas acosando sexualmente a operadoras del 123. Para el funcionario, se trata de un comportamiento “inadmisible”.
Durante el primer semestre se registraron 4.729 llamadas acosando sexualmente a operadoras de #Línea123. Inadmisible. https://t.co/5Sqejfz6wt
— Miguel Silva Moyano 📚 (@MSilvaMoyano) July 16, 2024
Por esto, desde la Administración Distrital, a través de la Secretaría de Seguridad, se hace un llamado a la ciudadanía para que use la Línea 123 con responsabilidad y solo se comunique en caso de una emergencia de salud, hechos de inseguridad o un delito, un incendio, incidentes de tránsito, emergencias veterinarias, entre otros casos.
Lo más leído
![Línea 123 en Bogotá](https://www.semana.com/resizer/v2/7K67ETJDPBBX5JFECIZOKDOUS4.jpeg?auth=ad2a2bf6266bbc452f41157581816ad1e77019d5cada7e59644ae9ad8c53aba7&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
El secretario de Seguridad, César Restrepo, ha sido enfático en afirmar que: “La Línea 123 salva vidas y con la vida no se juega. Le solicitamos a la ciudadanía mayor responsabilidad en el uso de esta línea. Solo se debe llamar cuando la integridad o la vida de una persona esté en riesgo”.
La Policía Metropolitana de Bogotá es la agencia que más atiende incidentes de emergencias en la ciudad (58,6 %); seguida por el Centro de Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE) de la Secretaría de Salud (19,6 %); la Secretaría de Movilidad (10,7 %); el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER) (6,7 %); el Cuerpo Oficial de Bomberos (3,8 %); y por último, la Secretaría de la Mujer (0,3 %).
Reconocimiento internacional
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad, la Línea 123 está a nivel de países como México, Estados Unidos y Canadá por su capacidad de gestión.
De 2 a 4 segundos es el tiempo promedio en que los operadores de la Línea 123 contestan una llamada, y el traslado del incidente a una de las seis instituciones que la conforman, para atender la emergencia es de 2 a 4 minutos.
![De 2 a 4 segundos es el tiempo promedio en que los operadores de la Línea 123 contestan una llamada,](https://www.semana.com/resizer/v2/C4A53JC3CRFDLLFFFDTJNNSN54.jpeg?auth=e4e1659f81085122dccca74a188d06f8a5115b08bb88e0c17783b73720f0b41a&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Además, al comunicarse con este canal, la ciudadanía puede desde su celular transmitir a través de video una emergencia en tiempo real, lo que le permite a las entidades optimizar los recursos para atender estos incidentes.
La Secretaría de Seguridad puntualizó que: “a través del Plan de Desarrollo ‘Bogotá Camina Segura’ se fortalecerá la tecnología, la analítica de datos y se invertirá en mejores capacidades humanas en el Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo – C4 para que se convierta en el cerebro de atención de emergencias y la seguridad en la ciudad y lograr una reacción y respuesta oportuna para la prevención y atención del delito”.