Bogotá
Dura carta de concejales de Bogotá a Petro: “Desde el inicio de su mandato, el ICBF ha sido víctima del clientelismo político”
La misiva del Centro Democrático fue enviada tras conocerse hechos de violencia sexual en uno de los jardines de la institución. 12 niños habrían sido abusados por uno de sus maestros.

En una dura carta enviada al presidente Petro por los concejales Andrés Barrios, Sandra Forero, Diana Diago, Julián Uscátegui, Daniel Briceño, Humberto Amín y Óscar Ramírez —todos del Centro Democrático—, cuestionan fuertemente la responsabilidad del Gobierno nacional en el presunto abuso de 12 niños dentro de las instalaciones de un jardín infantil del ICBF en la localidad de San Cristóbal, Bogotá.

“Con profundo dolor, indignación y firmeza, nosotros, la bancada del partido Centro Democrático en el Concejo de Bogotá, nos dirigimos a usted para rechazar de manera categórica los atroces hechos ocurridos en el Hogar Infantil Canadá, ubicado en el barrio Villa Javier de la localidad de San Cristóbal, en Bogotá, donde un docente ha sido capturado por presuntamente abusar sexualmente de varios menores de edad que estaban bajo la custodia y protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar”, dicen los cabildantes en la misiva.
Según lo señalaron, los hechos ocurridos en la institución “no son una simple falla aislada”, sino la consecuencia directa de un abandono institucional. “Hoy, una vez más, el país se enfrenta a otro fracaso de su gobierno, esta vez les tocó a los niños y niñas. Lo sucedido debe encender todas las alertas y movilizar una respuesta urgente, estructural y sin dilaciones. La infancia no puede seguir siendo víctima de la negligencia, la improvisación y la desidia estatal”.

A renglón seguido, los concejales de la ciudad señalaron: “No podemos ignorar la responsabilidad del actual Gobierno nacional. Desde el inicio de su mandato, el ICBF ha sido víctima del clientelismo político y del desprecio institucional”.
Además, aseguran que los malos manejos en la entidad vienen desde que Concha Baracaldo fue designada como directora: “Era una persona sin experiencia en la protección de la niñez y allegada a la primera dama; como primera directora del ICBF, fue una afrenta a la seriedad que exige esa entidad. Las consecuencias de esa decisión errada hoy se traducen en tragedias reales”.
En esa misma línea, exigen en la carta que “se asignen responsabilidades no solo al agresor, sino a quienes, por acción u omisión, permitieron que este crimen ocurriera. ¿Qué tipo de procesos de selección y control está implementando el ICBF para que un abusador tenga contacto directo con menores de edad? ¿Dónde están las medidas de prevención, el seguimiento y la rendición de cuentas? Las niñas y niños de Colombia no pueden ser rehenes de la incompetencia política ni del abandono estatal".
Finalmente, los concejales del Centro Democrático pidieron que el ICBF sea reestructurado de forma “inmediata y profunda”, empezando por un “liderazgo técnico, idóneo y verdaderamente comprometido con los derechos de la infancia”.

Tajante reacción de Astrid Cáceres, directora del ICBF, tras la captura de presunto abusador
La directora general del ICBF, Astrid Cáceres, se pronunció con firmeza a través de su cuenta en la red social X, donde reiteró la posición de la entidad frente a casos de violencia contra la infancia y defendió la celeridad con la que se actuó tras la primera alerta.
“Destacamos la captura del presunto abusador denunciado. Ante cada alerta hay que actuar, así se hizo y sostenemos la indignación y la compartimos. Preferimos denunciarlo y el escándalo. No venimos a defender la institución, venimos a defender la niñez de adultos mentalmente enfermos”, expresó la funcionaria.