Bogotá
¿Dónde está Andrés?: la historia del hombre que salió de Bogotá rumbo a Medellín, terminó secuestrado y su familia extorsionada
No se sabe nada de su paradero desde hace 15 días. Fue visto por última vez a las 12 del mediodía del 30 de abril en el municipio de Caldas, Antioquia.


La migración interna de colombianos es uno de los fenómenos que más se ha visto impulsado por la necesidad de conseguir nuevas oportunidades laborales y poder asegurar un mejor futuro. Justamente, esa fue la razón por la que Andrés Felipe Marín salió de su casa en Bogotá hace 15 días.

Sin embargo, la historia para Andrés Felipe no tuvo un final feliz. No consiguió el empleo que estaba buscando y, hoy, su familia está desesperada tratando de dar con su paradero luego de que se perdiera el rastro de él desde el 30 de abril, cuando fuera visto por última vez en el municipio de Caldas, Antioquia, a las 12 del mediodía.
Según el relato de uno de los hermanos de Marín, el hombre habría salido de su casa con la ilusión de conseguir un trabajo como conductor de vehículo por plataforma digital en Medellín. Ante la imposibilidad de conseguir un carro para desempeñar ese trabajo en la capital, Andrés Felipe se mudó a Antioquia porque unos amigos le dijeron que allá alquilaban los carros para trabajar y que el mercado era más fácil de dominar.

Ante esa opción que le plantearon, Andrés Felipe armó maletas y arrancó para Medellín, donde sus amigos lo recibieron, le dieron posada y le mostraron las posibilidades laborales que había en esa ciudad.
Lo más leído
“Él llegó aquí a Medellín y unos amigos lo recibieron en el apartamento y comenzó a trabajar con el carro de uno de ellos. Sin embargo, él tenía que empezar a buscar cuál era el carro con el que iba a trabajar definitivamente, porque aquí los alquilan. Ya en medio del desespero, él publicó o vio en Facebook una publicación y es cuando se comunica con un hombre que le iba a alquilar un carro”, señaló el hermano de Andrés Felipe.
Fue justamente esa llamada el inicio de la tragedia. Entre las declaraciones que se han brindado a las autoridades, está la del hermano del hombre desaparecido, en la que cuenta que Andrés Felipe fue contactado por el hombre de Facebook, quien lo citó para ese mismo día en un lugar apartado y a altas horas de la noche en Medellín. Andrés Felipe no accedió a ese primer llamado.

Ante la imposibilidad de verse, ambos llegaron al acuerdo de que se verían a las 10 de la mañana del día siguiente (30 de abril) en el parque central del municipio de Caldas, que está a unos 40 minutos de Medellín.
En ese lugar, muy lejos de su casa de Bogotá y con las posibilidades casi nulas de encontrar el supuesto trabajo que le habían ofrecido, Andrés Felipe fue visto por última vez.
“Mi hermano se fue para allá. La policía nos facilitó los videos de seguridad y efectivamente se ve que él llegó allá. Se ve que él se baja del bus en el parque a las 11:10 minutos de la mañana, camina hasta una de las esquinas del parque y ahí se desaparece de la cámara. Esa fue la última vez que se supo algo de él”.
Andrés Felipe cayó en manos de secuestradores y estafadores. Luego de su desaparición, sobre las 11:30 de la mañana, solo media hora después de que la cámara de seguridad lo captara por última vez, su familia empezó a recibir llamadas extorsivas en las que le pedían dinero para liberar a su hijo.

“Mi mamá no accedió en un primer momento porque no sabíamos si era verdad o no lo que estaba pasando. Luego le bajaron al monto de plata que estaban pidiendo y mi mamá les pide que la dejen hablar con Andrés. Ella logra hablar con él unos tres segundos y él le dijo: ‘Madre, no se preocupe que estoy bien’ (...). Ahí logramos conseguir algo de plata porque ya supimos que sí era verdad”, contó a SEMANA el hermano de Andrés.
La familia de Andrés Felipe hizo dos consignaciones y la última fue sobre la 1 de la tarde de ese día. Luego de eso nunca más se supo nada ni de los secuestradores ni del paradero del hombre. “Desde ese día lamentablemente no sabemos nada de él. Hemos ido a hospitales, hemos estado con la policía en la búsqueda de él, mirando en las redes sociales, pero nadie nos da información ni llama (...). Ya llevamos ocho días aquí en Medellín buscando, pero nadie dice nada”.
Si usted tiene información o alguna pista que pueda conducir al paradero de Andrés Felipe Marín, se puede comunicar al teléfono 302 429 0980.