Bogotá

Contraloría de Bogotá le pone la lupa a las golpeadas alcaldías locales: hay hallazgos fiscales por más de 9.000 millones de pesos

El ente de control le envío una alerta al secretario de Gobierno y al alcalde mayor para que revisen los porcentajes de ejecución de los fondos de desarrollo local.

9 de septiembre de 2025, 6:23 p. m.
Contralor de Bogotá, Julián Ruiz
Contralor de Bogotá, Julián Ruiz | Foto: Contraloría de Bogotá

Siguen los cuestionamientos en contra de las alcaldías locales que han estado, desde hace algún tiempo, en la mira del Concejo de Bogotá y de los entes de control distrital.

Es tan crítica la situación que, hace algunas semanas, fue el mismo alcalde Carlos Fernando Galán el que solicitó la renuncia de todos los alcaldes y alcaldesas luego de encontrar algunas irregularidades en la alcaldía de Chapinero.

En esta oportunidad, fue la Contraloría de Bogotá la que encendió las alarmas sobre la persistencia de malas prácticas en la administración de los Fondos de Desarrollo Local, encargados de financiar proyectos en las 20 localidades de la ciudad.

El contralor distrital, Julián Mauricio Ruiz, envió una comunicación al secretario de Gobierno, Gustavo Quintero, con copia al alcalde mayor, Carlos Fernando Galán, en la que manifestó su preocupación frente a la falta de rigurosidad en la ejecución presupuestal.

Alcalde Carlos Fernando Galán en el acto de posesión de los alcaldes locales
Alcalde Carlos Fernando Galán le aceptó la renuncia a la alcaldesa de Chapinero. | Foto: Alcaldía de Bogotá

El organismo de control advirtió que los presupuestos no se están ejecutando en la misma vigencia, lo que aumenta las cuentas por pagar en años posteriores. Para 2025, los Fondos de Desarrollo Local cuentan con un presupuesto global de 3,2 billones de pesos, pero con corte a julio, el nivel promedio de ejecución de recursos de inversión apenas alcanzó el 39,7 %.

Según la indagación de la Contraloría, las cifras muestran rezagos preocupantes en varias localidades. Santa Fe, con una ejecución de apenas 28 %; Usme, 28,2 %, y Bosa, que apenas llegó al 29,1 %, presentan los niveles más bajos de avance.

contralor distrital Julián Mauricio Ruiz Rodríguez
Rueda de prensa Metro de Bogotá | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

También se destacan resultados por debajo del 40 % en San Cristóbal, Kennedy, Chapinero, Usaquén, Tunjuelito y Barrios Unidos. Por el contrario, Los Mártires, con 61,6 %; Teusaquillo, con 53,4 %, y Ciudad Bolívar, 50,7 %, lideran en ejecución.

La Contraloría advirtió que esta situación refleja un riesgo de incumplimiento de las metas trazadas para 2025, tal como ocurrió el año anterior, cuando la mayoría de los fondos no alcanzaron los objetivos previstos en planes y proyectos locales.

Gustavo Quintero Ardila
Gustavo Quintero Ardila Secretario de Gobierno de Bogotá. Bogotá Enero 28 de 2025. Foto: Juan Carlos Sierra-Revista Semana. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO-SEMANA

Adicionalmente, Ruiz informó que se han configurado 49 hallazgos con incidencia fiscal, por un valor total de 9.289 millones de pesos, en 15 fondos de Desarrollo Local. La mayoría de estos hallazgos están relacionados con obras públicas y fueron trasladados a la Dirección de Responsabilidad Fiscal y Jurisdicción Coactiva de la Contraloría para las investigaciones correspondientes.

El ente de control reiteró la necesidad de que las alcaldías locales fortalezcan sus procesos administrativos y financieros, con el fin de garantizar que los recursos asignados se traduzcan en beneficios reales y oportunos para las comunidades.