Bogotá
¿Cómo saber dónde está lloviendo en Bogotá? Consulte el mapa de lluvias en tiempo real
La Secretaría de Ambiente y el IDIGER insistieron en que la ciudadanía consulte con frecuencia el pronóstico en línea y siga las recomendaciones de los organismos de emergencia.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Bogotá ha fortalecido su capacidad de monitoreo climático mediante la instalación y operación de una amplia red de estaciones y sistemas radar, lo que le permite tener mayor precisión en el pronóstico de lluvias y alertar a la ciudadanía ante condiciones de riesgo.

En la actualidad, la ciudad dispone de 74 estaciones hidrometeorológicas distribuidas en diversas localidades, las cuales registran variables como temperatura, humedad, precipitaciones y velocidad del viento.
Estos datos son complementados por un radar meteorológico que ofrece información en tiempo real cada cinco minutos, las 24 horas del día. Gracias a esta combinación de observaciones de superficie y tecnología satelital, es posible estimar en qué zonas de la ciudad puede presentarse lluvia de distinta intensidad.

Los ciudadanos pueden acceder a estos datos por medio de la plataforma del Sistema de Alerta Bogotá (SAB), donde se presentan mapas interactivos que muestran, en tiempo real, dónde está lloviendo en la ciudad.
Este sistema permite anticipar lluvias intensas y tomar decisiones oportunas para la movilidad, así como a las autoridades planear acciones de prevención en zonas vulnerables.
El sistema de alerta no solo sirve para prever precipitaciones, sino también para proteger comunidades que viven cerca de cuerpos de agua o en terrenos con riesgo de deslizamientos.

En esas zonas, los pronósticos meteorológicos se convierten en una herramienta esencial para reducir daños, coordinar evacuaciones o reforzar infraestructuras.
Con esta estrategia, la capital avanza en la modernización de su gestión ambiental y en la reducción del impacto de los fenómenos climáticos. La Secretaría de Ambiente y el Idiger insistieron en que la ciudadanía consulte con frecuencia el pronóstico en línea y siga las recomendaciones oficiales para prevenir emergencias durante esta segunda temporada de lluvias.