Nación

¿Cómo avanza el paro de taxistas este miércoles 20 de agosto de 2025?

El gremio amarillo salió a las calles para mostrar su descontento por una situación que no cambia.

20 de agosto de 2025, 4:31 p. m.
Paro de taxistas
Los conductores están realizando un plan tortuga. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

Una nueva jornada de manifestaciones por parte de los taxistas se vive este miércoles, 20 de agosto, en la ciudad de Bogotá.

El gremio decidió salir a las calles para mostrar, nuevamente, su rechazo a las plataformas de transporte que trabajan con carros particulares, un descontento que no cambia con el paso de los años.

Pese a que estaba todo estipulado para que la protesta iniciara a las 8:00 de la mañana, finalmente los conductores de los vehículos amarillos salieron hacia las 10:00 de la mañana.

Todo inició, según el reporte de la Secretaria de Movilidad, en la carrera 50 con calle 26, en sentido norte - sur. Allí, el gremio se dio cita para comenzar su protesta, lo que generó problemas de movilidad en esta zona.

Asimismo, avanzaron y por la calle 19 con carrera 27, en sentido occidente - oriente, por lo que las personas que se movilizaban en esta zona tuvieron que tomar como ruta alterna la calle 26.

Hacia las 11:00 de la mañana de este miércoles, el gremio comenzó a desplazarse por la calle 19 entre Av. Caracas y carrera 20, en sentido occidente - oriente, lo que está generando la afectación de la calzada.

De igual forma, los taxistas han realizado una operación tortuga en la carrera 30 con Avenida 19.

Las protestas están siendo seguidas de cerca por agentes civiles y el grupo Guía, quienes realizan desvíos en la zona y regulan el tráfico para intentar afectar en la menor medida posible la movilidad en estas zonas de la capital del país.

Las autoridades de tránsito han pedido a las personas evitar en lo posible estas zonas, puesto que la movilidad puede complicarse con el paso de las horas.

Según dijeron desde el gremio, el objetivo es llegar hasta la carrera Séptima y, posteriormente, a la Plaza de Bolívar para reunirse todos y mostrar su descontento con este tipo de plataformas.