Nación
Carlos Fernando Galán reveló cuánto dinero costará el pasaje del Metro de Bogotá
El mandatario le anunció a los bogotanos cuánto dinero tendrán que pagar para poder viajar en el metro de la capital del país.

Las obras del Metro de Bogotá están avanzando y cada vez se está más cerca de que el proyecto se convierta en una realidad y los ciudadanos tenga un transporte público con mayor calidad y rapidez.
Con corte al día 30 de abril, el avance está en el 53.58 %, por lo que está programado que comience a funcionar durante el primer semestre del año 2028.

A medida que se van concretando las obras, las autoridades distritales le van poniendo el ojo y la atención a otros aspectos que serán fundamentales para este medio de transporte. Uno de ellos es el costo del pasaje.
El alcalde Carlos Fernando Galán, quien desde un primer momento ha defendido la obra y ha asegurado que durante su administración la misma no tendrá ningún parón, se refirió al aspecto del dinero y reveló cuánto va a costar el pasaje.
El burgomaestre habló de esta cuestión durante una visita que realizó a las obras del viaducto del metro. Allí, indicó que la idea es que el valor sea el mismo que se cobra en TransMilenio, cuyo precio actual es de $3.200 pesos colombianos, aunque este número crece cada año.
“Va a ser lo mismo que el Sistema Integrado de Transporte Público, que hoy está en $3.200 la tarifa del sistema. Va a ser lo mismo en lo que esté el sistema de transporte público en esa fecha“, indicó el mandatario.

Galán reiteró y añadió a sus palabras: “La gente va a poder utilizar el sistema TransMilenio, o el metro, o el Zonal, con el mismo pago de tarifa, sin necesidad de pagar adicional en un tiempo limitado, obviamente“.
Sobre esto último, uno de los objetivos es que haya un modelo de tarifa integrada que permita que los ciudadanos puedan realizar transbordos sin ningún costo adicional, aunque con cierto límite de tiempo.
Con esto, serán millones de bogotanos los que se podrán beneficiar, teniendo en cuenta que en muchas ocasiones es necesario combinar varios medios de transporte para llegar a los lugares de destino.
Además, otro de los objetivos de esta iniciativa será que, según Galán, el uso del Metro en Bogotá se incentive desde el primer momento y las personas tengan sentido de pertenencia por este medio de transporte lo más rápido posible.
Hace algunas semanas, el alcalde realizó una publicación en sus redes sociales en la que informó que el primer tren ya está rodando en las calles de China en donde realiza las pruebas necesarias para poder ser enviado a la capital de Colombia.
Así las cosas, cada vez falta menos para que Bogotá tenga un metro que ayude a que haya mejor calidad en el transporte en toda la ciudad.