Bogotá

Carlos Fernando Galán: “No crean en teorías ‘chimbas’ de quienes cada día trinan sobre un nuevo apocalipsis”

El alcalde de Bogotá le respondió al presidente sobre la afirmación de las medidas “chimbas” que, según él, ha tomado la alcaldía de la ciudad.

29 de abril de 2025, 1:18 a. m.
El alcalde de Bogotá se refirió a los cambios que tendrá el racionamiento de agua en la capital
El alcalde de Bogotá se refirió a los cambios que tendrá el racionamiento de agua en la capital | Foto: Alcaldía de Bogotá

Medidas ‘chimbas’, así catalogó el presidente Gustavo Petro el levantamiento del racionamiento por parte del alcalde Galán. Un cruce de trinos han protagonizado los dos mandatarios que se han dado respuesta mutua a los cuestionamientos sobre temas clave de Bogotá, en este caso el racionamiento y la crisis de agua de la que la ciudad acaba de salir y de la que el presidente Petro insiste en que todavía sigue.

“El actual alcalde suspendió el racionamiento, medida ‘chimba’, no se debió imponer, porque la causa de la escasez no se quita con disminuir el consumo individual, sino el nuevo colectivo, que se llama urbanización, y es allí donde está el negocio de los amigos del niño caprichoso, que un Galán de verdad hubiera acabado de tajo”, sentenció el presidente.

A renglón seguido, señaló que “el problema del agua de Bogotá solo se soluciona con menos urbanización y más recuperación de la selva amazónica, pero para allí no mira el niño caprichoso. Por eso Bogotá está muriendo y necesita un cambio de visión, es imperativo hacerlo si se quiere recuperar la ciudad vibrante: la Atenas suramericana”, dijo.

El alcalde Carlos Fernando Galán, y organismos de control, visitaron el embalse de Chuza, del Sistema Chingaza.
El alcalde Carlos Fernando Galán, y organismos de control, visitaron el embalse de Chuza, del Sistema Chingaza. | Foto: Alcaldía de Bogotá

El presidente completó su mensaje, asegurando que “por eso la única región de Colombia donde sube la pobreza multidimensional es Bogotá. Y eso hace, por la importancia poblacional de Bogotá, que no baje tanto el promedio nacional. De jalonador del bienestar, Bogotá se convirtió en rémora. Pero aún peor, Bogotá se quedó sin agua potable, porque se agotó el embalse de Chingaza, que usa agua de la Orinoquia”.

Ante las fuertes declaraciones del presidente, el alcalde Carlos Fernando Galán le salió al paso y respondió las inquietudes sobre el agua de la ciudad y sobre el abastecimiento del sistema Chingaza al que el presidente hizo referencia.

“Una breve actualización sobre Chingaza y el agua de Bogotá”, escribió Galán.

El alcalde Carlos Fernando Galán le lanzó indirectas al Gobierno del presidente Gustavo Petro por cierre de programas sociales.
El alcalde Carlos Fernando Galán le lanzó indirectas al Gobierno del presidente Gustavo Petro por cierre de programas sociales. | Foto: Alcaldía/Presidencia

En esa misma publicación, el alcalde le contó al presidente que, dos semanas después de levantar el racionamiento, “vamos por buen camino. Chingaza está en más del 45 % y está 23 millones de m³ por encima de la curva guía, es decir, del nivel normal para esta época del año. Además, el consumo promedio de la ciudad sigue por debajo del que teníamos antes del racionamiento”.

El alcalde finalizó su mensaje señalando que lo que necesita la ciudad es trabajo conjunto para poder sobresalir y no críticas como las del presidente, al que ya en varias oportunidades le ha dicho que debe superar su etapa de alcalde.

“Tenemos que seguir trabajando juntos. Bogotá está viva, no crean en teorías “chimbas” de quienes cada día trinan sobre un nuevo apocalipsis”.