Bogotá
Brackets por 20.000 pesos y sin licencia: así operaban consultorios odontológicos ilegales en carretillas en pleno centro de Bogotá
La Secretaria de Seguridad y la Policía Metropolitana desmantelaron dos de estos espacios. Incautaron material médico.

En una nueva intervención de las autoridades en el centro de Bogotá, fueron desmantelados tres consultorios de odontología que operaban de manera ilegal sobre el espacio público, en carretas improvisadas ubicadas en la carrera Séptima y el sector de San Victorino.

El operativo, liderado por la Secretaría de Seguridad del Distrito, la Alcaldía Local de Santa Fe y la Policía Metropolitana, permitió identificar estos puestos ambulantes donde se ofrecían tratamientos como limpieza dental y ajuste de brackets por precios desde 20.000 pesos, sin ningún tipo de control sanitario, formación médica o licencia para ejercer la profesión.
Durante la intervención fueron decomisados insumos como cauchos para ortodoncia, jeringas y otros elementos de uso odontológico que eran manipulados en condiciones insalubres, lo que representa un riesgo grave para la salud pública.

“Estos procedimientos no solo son ilegales, sino que ponen en riesgo la vida de quienes acceden a estos servicios por su bajo costo”, señaló el coronel Luis Carlos Torres, comandante de la estación de Policía de Santa Fe, al confirmar que se trataba de personas sin formación profesional.
Lo más leído
Paralelamente, sobre la misma vía, se incautaron 329 libros piratas que estaban listos para ser vendidos sin registro ni facturación. Esta actividad, según las autoridades, afecta directamente al sector editorial y fomenta la economía informal y el delito de la piratería.
La jornada también dejó como resultado la incautación de 22 armas blancas y tres traslados al Centro de Traslado por Protección (CTP) por comportamientos que alteraban el orden público.

Estas acciones hacen parte de la estrategia Sépti+, una iniciativa de la Alcaldía Mayor que busca la recuperación integral de este corredor del centro de la ciudad. En las últimas semanas, gracias a esta estrategia, se han incautado medicamentos vencidos, licor reenvasado y prendas de uso privativo de las Fuerzas Armadas.
Además del control de ilegalidades, la estrategia contempla la recuperación física del entorno con la participación del Jardín Botánico, el IDU y la Defensoría del Espacio Público, mediante jornadas de siembra, mejoramiento de andenes y campañas de sensibilización.