Bogotá

Así serán los nuevos buses eléctricos que llegarán a Bogotá en 2026, los primeros 25 articulados-eléctricos duales del mundo

Se espera que la flota renovada ruede por las troncales av. Ciudad de Cali y av. Carrera 68, que serán entregadas entre 2025 y 2027.

30 de abril de 2025, 3:26 p. m.
La compra de los nuevos buses requiere una inversión aproximada a los 1,6 billones de pesos, mientras que para la operación y mantenimiento esa inversión supera los 5,5 billones. | Foto: Alejandro Acosta

Bogotá sumará 101 nuevos buses eléctricos al sistema TransMilenio en el primer semestre de 2026, como parte del proceso de renovación de flota en la Fase III. La medida busca reemplazar los vehículos que ya cumplieron su vida útil e incorporar nuevas tecnologías que mejoren el servicio y reduzcan el impacto ambiental.

Entre los nuevos vehículos destacan 25 buses articulados-duales eléctricos, una tipología que no existe actualmente en ninguna parte del mundo y que podrá circular tanto en carriles exclusivos como en vías mixtas. También se sumarán 68 busetones y ocho padrones eléctricos.

La gerente general de TransMilenio S.A., María Fernanda Ortiz, aseguró que esta renovación responde al compromiso de ofrecer un sistema más accesible, moderno y sostenible. “Esto hace parte de nuestras apuestas para mejorar integralmente la experiencia de los usuarios de TransMilenio, con cada vez mejores tecnologías y tipologías de vehículos que se adaptan a las necesidades cambiantes de la ciudad”.

Los nuevos buses contarán con espacio para sillas de ruedas, coches, ayudas vivas, sillas para personas de talla grande y otras diseñadas específicamente para priorizar el cuidado y la accesibilidad, como las tradicionales sillas azules y unas nuevas de color aguamarina para viajes de cuidado. También tendrán cámaras, sensores de peso y puertos USB, como parte de los Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS).

Nueva jornada del Día sin Carro y sin Moto Bogotá 
Febrero 6 del 2025
Foto Guillermo Torres Reina - SEMANA
Nueva jornada del Día sin Carro y sin Moto Bogotá | Foto: Guillermo Torres / Semana

El primer contrato de adición ya fue firmado con el concesionario Etib, y en los próximos días se espera concretar nuevos otrosíes con el resto de operadores de la Fase III. La idea es que estos buses refuercen el servicio actual y se adapten a la nueva infraestructura que la ciudad empezará a recibir entre 2025 y 2027, como las troncales de la avenida Ciudad de Cali y la avenida carrera 68.

Los buses articulados duales eléctricos permitirán maximizar el uso de tramos de carriles exclusivos de las entregas parciales que haga el IDU en los próximos años de las obras que actualmente tiene la ciudad.

En 2022, 1.589 buses eléctricos funcionarán en los sistemas masivos de transporte de Colombia
En 2022, 1.589 buses eléctricos funcionarán en los sistemas masivos de transporte de Colombia | Foto: Ministerio de Transporte

Además, el nuevo acuerdo establece un compromiso para aumentar la participación de mujeres conductoras en la operación. TransMilenio espera que, al final de la concesión, al menos el 10 % de los conductores en esta fase sean mujeres.

La entidad hizo un llamado a la ciudadanía para hacer un uso responsable de las nuevas sillas, cuya distribución busca priorizar el bienestar de los usuarios que más lo necesitan. Con esta renovación, dicen desde la entidad, Bogotá continúa liderando la transición hacia una movilidad eléctrica e inclusiva en el país.