Bogotá

Así era la peligrosa ruta de tráfico de armas comandada por cinco policías y militares en Bogotá y Cundinamarca

Estas personas extraían armas y cartuchos de diferentes calibres de las instalaciones oficiales y modificaban pistolas, revólveres y rifles.

20 de mayo de 2025, 6:53 p. m.
La Fiscalía desarticuló red de tráfico de armas en Bogotá integrada por policías y militares.
La Fiscalía desarticuló red de tráfico de armas en Bogotá integrada por policías y militares. | Foto: Semana

Una estructura criminal conformada por integrantes y exintegrantes de la Fuerza Pública, señalada de traficar armas y municiones de uso privativo, fue desmantelada tras una operación conjunta entre la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional. Entre los capturados hay dos oficiales activos de la Policía, un sargento en retiro del Ejército y un comerciante de artículos militares.

La Fiscalía desarticuló red de tráfico de armas en Bogotá integrada por policías y militares.
La Fiscalía desarticuló red de tráfico de armas en Bogotá integrada por policías y militares. | Foto: Semana

La investigación, liderada por un fiscal delegado contra la criminalidad organizada, permitió identificar a cinco presuntos responsables de sustraer armamento de depósitos oficiales, modificarlo y comercializarlo de forma clandestina.

Entre los procesados figuran Jorge Alexander Pineda Ramírez, señalado como el cabecilla de la red; el subcomisario Jehicinio Ciro Cardona, el intendente jefe Fabián Adrián Cuestas Beltrán, ambos adscritos a la Dirección de Protección y Servicios Especiales (Dipro); el sargento (r) Carlos Felipe Rincón Veleta, antiguo armero del Ejército, y Jorge Armando Torres Reyes, propietario de un almacén de artículos militares.

La Fiscalía desarticuló red de tráfico de armas en Bogotá integrada por policías y militares.
La Fiscalía desarticuló red de tráfico de armas en Bogotá integrada por policías y militares. | Foto: Semana

De acuerdo con el expediente, el grupo criminal extraía pistolas, revólveres, rifles, municiones y accesorios desde instalaciones oficiales. Luego, alteraba sus registros y modificaba sus características físicas para venderlos en el mercado negro a particulares, empresas de seguridad privada y organizaciones que, según las pesquisas, contactaban directamente a la estructura.

Las capturas se realizaron en Bogotá y Zipaquirá, Cundinamarca. Durante los allanamientos, las autoridades incautaron 20 armas cortas, un rifle de alta precisión, una escopeta, dos mini uzi, un fusil, 51 proveedores, 33 cajas de munición, 3.460 cartuchos, cinco celulares, 152 millones de pesos y 1.105 dólares en efectivo.

La Fiscalía desarticuló red de tráfico de armas en Bogotá integrada por policías y militares.
La Fiscalía desarticuló red de tráfico de armas en Bogotá integrada por policías y militares. | Foto: Semana

Los implicados fueron presentados ante un juez de control de garantías, quien les imputó los delitos de concierto para delinquir agravado y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios y municiones. Ciro Cardona también deberá responder por utilización ilegal de uniformes e insignias, y a Rincón Veleta le fue atribuido el delito de tráfico de armamento de uso restringido o exclusivo de las Fuerzas Armadas.

Ninguno aceptó los cargos. Sin embargo, el juez impuso medida de aseguramiento privativa de la libertad para todos los procesados. Rincón Veleta y Torres Reyes fueron enviados a un centro de reclusión militar, mientras que los demás permanecerán bajo detención domiciliaria.

La Fiscalía desarticuló red de tráfico de armas en Bogotá integrada por policías y militares.
La Fiscalía desarticuló red de tráfico de armas en Bogotá integrada por policías y militares. | Foto: Semana

La Fiscalía reiteró que esta información se divulga por razones de interés general y hace parte de las acciones contra las redes criminales que comprometen la institucionalidad desde adentro.