Bogotá
Alerta por falsos subsidios de vivienda en Bogotá: Secretaría de Gobierno denuncia suplantación a las instituciones
Según la entidad, personas “inescrupulosas” están utilizando el nombre, imagen y logos oficiales de la entidad para ofrecer ayudas inexistentes.

La Secretaría Distrital de Gobierno encendió las alarmas tras detectar un caso de suplantación institucional que busca engañar a ciudadanos con supuestos subsidios de vivienda. Según la entidad, personas inescrupulosas están utilizando el nombre, imagen y logos oficiales de la entidad para ofrecer ayudas inexistentes, especialmente a familias en condición de vulnerabilidad.

De acuerdo con el comunicado oficial, se identificó la circulación de mensajes y documentos que anuncian convocatorias falsas promovidas por una supuesta “Oficina Desarrolladora de Gobierno”, que no existe dentro de la estructura distrital. Además, se menciona un supuesto funcionario llamado “Ricardo Suárez”, quien tampoco hace parte de la planta oficial de la entidad.
La Secretaría aclaró que actualmente no está adelantando ningún programa de subsidios de vivienda y que cualquier información relacionada con beneficios sociales es publicada exclusivamente a través de los canales oficiales de la Alcaldía Mayor de Bogotá y sus entidades competentes.

“Rechazamos categóricamente esta suplantación y hacemos un llamado urgente a la ciudadanía para que no entregue documentos ni realice pagos a desconocidos que prometen subsidios a nombre de esta Secretaría”, advirtió la entidad.
Lo más leído
Además, recordó que la autoridad distrital encargada de los subsidios de vivienda es la Secretaría de Hábitat, que difunde sus programas, como la estrategia Mi Casa en Bogotá, a través de la página www.habitatbogota.gov.co.

Las autoridades calificaron estos hechos como delitos de suplantación y estafa, tipificados en el Código Penal colombiano. Por ello, se anunció que ya se están recopilando pruebas para poner el caso en conocimiento de las autoridades competentes.
La entidad invitó a la ciudadanía a reportar cualquier intento de estafa a través de la Línea 123 o ante la Policía Nacional, y reafirmó su compromiso con la transparencia y la protección de los derechos ciudadanos.
¿Cuál es el plan de viviendas en Bogotá?
Para cumplir la meta de proveer 75.000 soluciones habitacionales a las familias bogotanas, propuesta en el plan de desarrollo distrital 2024-2027 Bogotá Camina Segura, esta administración ha creado el plan de vivienda Mi Casa en Bogotá.

Mi Casa en Bogotá es un conjunto de seis programas de acceso a vivienda, uno de educación e inclusión financiera y cinco más de subsidio, que proyecta una inversión cercana al billón de pesos, cifra récord en la historia de Bogotá para facilitar el acceso a vivienda digna a las familias bogotanas.
Este programa proyecta la entrega de 60.000 subsidios para adquisición de vivienda nueva de interés social y prioritario, 12.000 subsidios para mejoramientos habitacionales y 3.000 subsidios de arriendo social. Todos estos subsidios están dirigidos a familias que residan dentro del territorio urbano y rural de Bogotá y reciban ingresos familiares mensuales iguales o inferiores a cuatro salarios mínimos mensuales vigentes (SMMLV).