Bogotá

Alcalde Galán sobre presunto abuso de 12 niños en jardín del ICBF: “Rechazo absoluto frente a los atroces crímenes sucedidos en un jardín infantil”

El mandatario le hizo un llamado al gobierno del presidente Petro a trabajar coordinados para evitar que casos como este se repitan. El capturado está siendo procesado.

6 de mayo de 2025, 5:43 p. m.
Alcalde de Bogotá se pronunció frente al abuso de 12 menores en jardín del ICBF.
Alcalde de Bogotá se pronunció frente al abuso de 12 menores en jardín del ICBF. | Foto: Semana

Bogotá está estremecida por el caso de presunto abuso sexual de 12 niños dentro de un jardín del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. La alcaldía de Bogotá confirmó, en la mañana de este martes 6 de mayo, la captura del supuesto agresor y el inicio de las diligencias judiciales correspondientes, en las que se espera que sea acusado de acceso carnal violento con menor de 14 años.

A través de su cuenta de X, el alcalde Carlos Fernando Galán reprochó el hecho y aseguró que es un caso que no debería volverse a repetir en la ciudad ni en el país. A renglón seguido le hizo un llamado enfático al Gobierno Nacional para trabajar en conjunto en acciones de prevención ante estas situaciones.

“Toda mi solidaridad con las víctimas y sus familias. Como alcalde de Bogotá, le pido nuevamente al Gobierno Nacional que trabaje de manera coordinada con el Distrito para evitar que hechos como estos se repitan, ni en jardines administrados por el Gobierno Nacional, como este caso, ni en los jardines distritales. La protección de niños y niñas debe ser una causa que nos una, más allá de cualquier diferencia política”, escribió el alcalde.

Y siguió: “En los jardines infantiles del distrito hemos puesto en marcha la estrategia Cero Tolerancia a las violencias contra niñas, niños y adolescentes en Bogotá e invitamos al Gobierno Nacional a unirse a esta iniciativa, implementarla en sus jardines y así sumar esfuerzos para prevenir todas las formas de violencia contra niños y niñas y proteger sus derechos”.

La comunidad ha exigido justicia por lo que habría ocurrido al interior del jardín.
La comunidad ha exigido justicia por lo que habría ocurrido al interior del jardín. | Foto: Captura de video: @MarcelaValak

En las últimas horas, Margie Espinel, una de las madres de los menores, relató cómo su hija le contó sobre las agresiones.

“Mi niña tiene tres años, pero habla, se hace entender. Entre juego y juego, nos dijo: ‘Beso, profe, acá’, y se señaló la boca. Cuando indagamos más, nos contó que él también la tocaba en sus partes íntimas”, dijo en entrevista con Caracol Radio.

La mujer señaló que debido a cambios en el comportamiento de la niña, como negarse a ir al jardín, decidió investigar por su cuenta y señaló que, tras lo dicho por la menor, se comunicó con las autoridades.

“Inmediatamente, llamé a la Policía y activaron el código blanco. Mi hija fue hospitalizada y Medicina Legal corroboró el abuso”, afirmó Espinel, quien manifestó que las directivas del jardín no actuaron con celeridad frente a la situación y que, incluso, habrían protegido al presunto agresor.

El cierre se realizó al Hogar Infantil Canadá Sede F de Bogotá.
El cierre se realizó al Hogar Infantil Canadá Sede F de Bogotá. | Foto: ICBF

“Lo único que hicieron fue dudar de mi hija. Dijeron que era un caso confuso y que el profesor tenía derecho a defenderse. Incluso le dieron mis datos para que él me denunciara por agresión”, dijo en la entrevista.

La mujer también afirmó que el docente siguió trabajando en el jardín, pese a las denuncias, y que luego huyó del plantel tras ser confrontado por varios padres de familia.

En su relato, además, dijo que al menos siete casos de abuso habrían sido confirmados y que dos de los menores habrían sido contagiados con VIH.

No es el caso de mi hija, pero otros niños sí fueron contagiados. ¿Cómo es posible que la institución no haya reaccionado a tiempo?”, expresó.