Bogotá

Alcalde Galán pone sobre la mesa posible fecha del fin del racionamiento de agua en Bogotá

El alcalde destacó que el cambio en las condiciones hidrológicas es un factor clave para poder levantar las restricciones.

7 de abril de 2025, 11:41 p. m.
El alcalde de Bogotá se refirió a los cambios que tendrá el racionamiento de agua en la capital
La comunidad espera con ansiedad una solución definitiva a la crisis del agua. | Foto: Alcaldía de Bogotá

Este mes de abril marca un año desde que se implementó el racionamiento de agua por ciclos en Bogotá, una medida que ha impuesto restricciones de 24 horas en el suministro del servicio.

Durante este período, los bogotanos han tenido que ajustarse a las limitaciones en el uso del agua. Sin embargo, en los últimos meses, el cansancio y la incertidumbre respecto a la duración de esta medida han crecido considerablemente entre los ciudadanos.

El principal motivo de la frustración radica en la falta de una fecha exacta que indique cuándo se pondrá fin a esta medida. Aunque las autoridades han mencionado que la situación podría mejorar, la incertidumbre sobre cuándo terminarán las restricciones sigue siendo una preocupación constante para los ciudadanos.

El racionamiento ha generado quejas en diversos sectores de la ciudad, ya que muchos bogotanos aseguran que el impacto en su día a día ha sido considerable, afectando actividades cotidianas como la higiene personal, la preparación de alimentos y el funcionamiento de pequeños negocios que dependen del suministro de agua.

Sin embargo, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, mencionó en las últimas horas que la posible fecha para el fin del racionamiento de agua en la ciudad dependerá de los estudios que se realicen al finalizar el año hidrológico, que culmina el 15 de abril.

Racionamiento de agua.
Esta medida ha impuesto restricciones de 24 horas en el suministro del servicio. | Foto: Getty Images

Según el mandatario, será a partir de esa fecha cuando se podrán evaluar los análisis y tomar una decisión sobre la posible suspensión de las restricciones al suministro de agua.

“Estamos evidenciando que está empezando a mostrarse un cambio de tendencia (...) cuando esto se marque ya estaremos con posibilidades de tomar una decisión, hasta el momento no podemos hacerlo”, mencionó Galán.

El alcalde destacó que el cambio en las condiciones hidrológicas es un factor clave para poder levantar las restricciones, pero que aún es necesario seguir monitoreando la situación antes de tomar cualquier acción.

La decisión final dependerá de los resultados de los estudios que se realicen tras el cierre del año hidrológico. La comunidad espera con ansiedad una solución definitiva a la crisis del agua, y la incertidumbre persiste mientras los ciudadanos continúan lidiando con las restricciones.