Bogotá

Alcalde Galán le responde a Petro y pide apoyo para cofinanciar buses eléctricos: “Bogotá está lista”

La compra de nuevos buses eléctricos, con el apoyo financiero del Gobierno nacional, estará destinada a las nuevas troncales de TransMilenio y a la conexión con el municipio de Soacha.

3 de abril de 2025, 1:56 a. m.
El mandatario pidió al Gobierno nacional usar los mecanismos que establece el actual Plan de Desarrollo Nacional.
El mandatario pidió al Gobierno nacional usar los mecanismos que establece el actual Plan de Desarrollo Nacional. | Foto: Alcalde de Bogotá

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, hizo un urgente llamado al presidente Gustavo Petro y al Gobierno nacional para avanzar en el proceso de cofinanciación destinado a la adquisición de nueva flota eléctrica para el sistema de transporte masivo TransMilenio.

El mandatario capitalino destacó la importancia de este acuerdo para la implementación de buses cien por ciento eléctricos, que serán destinados a nuevas troncales y a la expansión de la infraestructura de transporte de la ciudad.

En su intervención, Galán resaltó que la adquisición de esta nueva flota de buses eléctricos está directamente relacionada con la nueva Troncal de la Avenida Carrera 68, la ampliación de la Troncal en la Avenida Ciudad de Cali, así como la conexión con las futuras fases de TransMilenio en el corredor de la autopista Sur en Soacha, áreas de alto flujo vehicular y con una creciente demanda de transporte público.

Nueva jornada del Día sin Carro y sin Moto Bogotá 
Febrero 6 del 2025
Foto Guillermo Torres Reina - SEMANA
Los buses cien por ciento eléctricos serán destinados a nuevas troncales. | Foto: Guillermo Torres / Semana

El objetivo de esta iniciativa es mejorar la calidad del servicio y avanzar en la sostenibilidad del sistema de transporte masivo, alineándose con los compromisos ambientales de la ciudad y del país.

“Presidente Petro, llegó el momento de decidir. Estamos listos. Bogotá avanza en un sistema de transporte público multimodal, digno y sostenible. La Línea 1 del Metro de Bogotá ya lleva más del 50 % de construcción”, expresó el alcalde.

El alcalde también mencionó los avances en otras importantes obras de movilidad, como el TransMicable de San Cristóbal, que ya supera el 59 % de avance. Este sistema de transporte por cable se convertirá en una herramienta clave para mejorar la conexión en las zonas altas y periféricas de la ciudad.

“El cable de San Cristóbal está en cerca del 60 % y dos nuevas troncales de TransMiCable están hoy en obra. A esto se suman las fases II y III de TransMilenio que mejoraran la conexión entre Bogotá y Soacha”, dijo Galán.

Por último, el alcalde solicitó al Gobierno nacional que utilice los mecanismos establecidos en el Plan de Desarrollo Nacional para continuar ampliando la flota de buses ecológicos en la ciudad, promoviendo así su crecimiento sostenible.

“Esos nuevos corredores, y particularmente la conexión con Soacha, necesitan nuevos buses. Nuestro plan como usted sabe es que esos buses sean eléctricos, cien por ciento eléctricos. Eso coincide justamente con el Artículo 172 de su plan de desarrollo, que permite al Gobierno nacional cofinanciar la adquisición de nuevas flotas eléctricas de las ciudades del país”, puntualizó el mandatario.