Bogotá

Alcalde Galán celebra llenado de 90% del Sistema Chingaza: hace dos años Bogotá atravesaba la peor crisis de agua en la historia reciente

Desde el 5 de noviembre de 2021, hace 1.354 días, Chingaza no estaba por encima de ese rango.

21 de julio de 2025, 1:55 p. m.
El alcalde de Bogotá se refirió a los cambios que tendrá el racionamiento de agua en la capital
El alcalde de Bogotá se refirió a los cambios que tendrá el racionamiento de agua en la capital. | Foto: Alcaldía de Bogotá

Después de cuatro años, el sistema Chingaza, el más importante para el abastecimiento de agua en la capital del país, llegó al 90 % de su llenado. Un hecho que marca un hito luego de una de las crisis de abastecimiento de líquido más delicadas por las que ha atravesado la ciudad en su historia reciente.

El alcalde Carlos Fernando Galán comunicó la noticia con un mensaje a través de su cuenta de X, en la que señaló que “el Sistema Chingaza superó el 90 % de su capacidad. Desde el 5 de noviembre de 2021, hace 1.354 días, Chingaza no estaba por encima del 90 %. Esto significa que hoy, en Chingaza, tenemos cerca de 260 millones de m³ de agua”.

En ese mismo sentido, Galán también advirtió que “Chingaza vive, Bogotá vive” haciendo alusión a la polémica frase del presidente Gustavo Petro cuando señaló que Bogotá estaba muriendo y que, debido al desabastecimiento de agua, sería el Ejército el que tendría que ayudar a sacar a los bogotanos hacia otras regiones del país porque la capital se iba a quedar sin agua completamente.

Así está el sistema Chingaza con corte al 2 de junio de 2025.
Así está el sistema Chingaza con corte al 2 de junio de 2025. | Foto: Imagen tomada de la red social de X de la cuenta @CarlosFGalan

Pero el proceso de llenado de sistema Chingaza ha sido progresivo y tiene mucho que ver con la temporada de lluvias. En un recorrido por el Sistema Chingaza, encabezado por Natasha Avendaño, gerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) el pasado 12 de junio de 2025, ya se habían dado luces de lo que sería la reocupación del sistema que, para ese entonces, había alcanzado el 70 % en su llenado.

En ese momento, la funcionaria destacó que las afluencias en los embalses, especialmente en Chuza, se presentaron con intensidad durante mayo, siendo este mes el segundo más lluvioso en la zona en los últimos treinta años, superado apenas por el mismo mes del año 2000.

El alcalde Carlos Fernando Galán, y organismos de control, visitaron el embalse de Chuza, del Sistema Chingaza.
El alcalde Carlos Fernando Galán y organismos de control visitaron el embalse de Chuza, del Sistema Chingaza. | Foto: Alcaldía de Bogotá

Es tal la recuperación del sistema Chingaza, que uno de sus embalses, el de Chuza, llegó al 71 %, un nivel de llenado que no se tenía desde el 1 de octubre del año 2022, y en todo el sistema Chingaza desde el 14 de diciembre del año 2022.

“Llegamos hasta aquí también gracias al esfuerzo de todos los ciudadanos que se pusieron la camiseta del ahorro, que tuvieron paciencia durante el racionamiento. Haber tomado la medida de restricción lo que nos permitió fue frenar esa velocidad a la que estábamos disminuyendo el porcentaje de llenado del Sistema Chingaza”, indicó Natasha Avendaño.

Embalse de Chuza, del sistema Chingaza
Embalse de Chuza, del sistema Chingaza | Foto: Acueducto de Bogotá

Finalmente, Avendaño recalcó que “gracias a eso, gracias a esa recuperación, a esa disminución en el consumo y a la mejora de nuestros hábitos de consumo que mantenemos hoy en día, es que el sistema también se estabilizo y se está llenando de una manera muy positiva, e incluso superando muchos años en el histórico que tenemos”.