Barranquilla

Polémico concejal, denunciado por violencia intrafamiliar en Barranquilla, lidera proyecto para acabar con los ataques a las mujeres en la política

SEMANA conoció un documento en el que varias ediles lo acusan de presuntas agresiones verbales.

23 de julio de 2025, 10:34 a. m.
Alexis Castillo, concejal de Barranquilla.
Alexis Castillo, concejal de Barranquilla. | Foto: Suministrada a SEMANA.

Este martes, 22 de julio, el polémico concejal Alexis Castillo, de Barranquilla, denunciado por violencia intrafamiliar por parte de su expareja sentimental, Silvia Aragón, dio a conocer con bombos y platillos la aprobación en primer debate de un proyecto “el cual tiene como propósito prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres en la vida política, asegurando condiciones de respeto, equidad y plena garantía de sus derechos”.

En un comunicado emitido por el equipo de prensa del cabildante se logra leer lo que buscan con este proyecto:

“Esta iniciativa busca abrir el camino para que más mujeres puedan participar activamente en la vida política y social de Barranquilla, incluyendo a consejeras de juventud, líderes sociales, integrantes de juntas de acción comunal y todas aquellas que formen parte de cuerpos colegiados de elección popular. Con este proyecto se pretende garantizar que puedan ejercer su liderazgo sin enfrentar obstáculos, persecución ni violencia de ningún tipo”, detallaron.

Lo que ha llamado la atención es que SEMANA conoció una carta que fue enviada en el mes de agosto del año 2021 por parte de la Oficina de la Mujer de la Alcaldía de Barranquilla al entonces presidente del Concejo, Samir Radi, porque el en ese momento edil Alexis Castillo habría agredido presuntamente a varias de sus colegas.

Documento enviado por la Oficina de la Mujer en 2021 al Concejo de Barranquilla.
Documento enviado por la Oficina de la Mujer en 2021 al Concejo de Barranquilla. | Foto: Suministrada a SEMANA.

Estas son las pretensiones de la Oficina de la Mujer tras las denuncias que recibieron en ese momento.

La solicitud de la Oficina de la Mujer de Barranquilla por las presuntas agresiones de Castillo contra las mujeres ediles.
La solicitud de la Oficina de la Mujer de Barranquilla por las presuntas agresiones de Castillo contra las mujeres ediles. | Foto: Suministrada a SEMANA.

SEMANA consultó con Helda Marino, Jefe de la Oficina de la Mujer de Barranquilla, para conocer su actuación en este hecho, quien aseguró que le dio el trámite correspondiente.

“Un grupo de edilesas expusieron el caso a la oficina por presunta violencia política por parte del aquel entonces edil. Lo que se hizo, teniendo en cuenta que no tenemos competencia, fue realizar la solicitud ante el concejo, quien es la entidad competente, exponiendo los hechos mencionados por las edilesas con el fin de iniciar las acciones correspondientes”, explicó.

Documento en poder de SEMANA.
Documento en poder de SEMANA. | Foto: Suministrado a SEMANA.

En el documento, que se logra ver a continuación, están las evidencias que aportaron en su momento las ediles de Barranquilla.

Anexos de las presuntas agresiones que realizaba el actual concejal Alexis Castillo, entonces edil.
Anexos de las presuntas agresiones que realizaba el actual concejal Alexis Castillo, entonces edil. | Foto: Suministrada a SEMANA.

Ahora, se espera que el caso que avanza en la Fiscalía General de la Nación en contra del cabildante por violencia intrafamiliar pueda seguir y se conozcan decisiones en las próximas semanas.