Barranquilla
Pánico en Atlántico: ELN anuncia su presencia en varias poblaciones y declara guerra a bandas criminales
La Policía Nacional no se ha pronunciado frente a esta publicación.


En medio de la crisis de orden público que vive el departamento del Atlántico, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) emitió un comunicado en el que aseguraban su presencia en por lo menos 10 poblaciones. Esta guerrilla aseguró en el video que difundieron que esto lo hacen por la presencia de bandas criminales que están afectando a las comunidades con su accionar.
De acuerdo con el video que se ha conocido, el grupo armado ilegal delinquiría en el Atlántico mediante el autodenominado bloque del Atlántico Néstor Che Guevara, quien es investigado por las autoridades judiciales.
Asimismo, los encapuchados aseguraron que hacen presencia en municipios como Suan, Campo de la Cruz, Ponedera, Palmar de Varela, Santo Tomás, Sabanagrande, Malambo, Pueblo Nuevo y Baranoa, tras los graves casos de inseguridad.

Y es que los presuntos guerrilleros que figuran en este video se les escucha en un tono bastante desafiante con las bandas criminales del Atlántico como lo son Los Pepes, Los Costeños, Los Rastrojos Costeños, entre otras que siguen generando terror con los homicidios y las extorsiones.
Lo más leído
“Declaramos objetivo militar a todas esas bacrines (bandas criminales) que ya los tenemos ubicados”, dijo uno de los presuntos guerrilleros.
La situación de orden público en el departamento del Atlántico sigue siendo muy compleja pese a los esfuerzos que han realizado desde la Policía departamental con el apoyo de la gobernación.
Tras estos hechos, la Policía del Atlántico no se ha pronunciado oficialmente, aunque este anuncio generó gran pánico entre la comunidad que se encuentra reclamando tranquilidad en medio de esta ola de hechos violentos.
Y es que el pasado 2 de abril, el brigadier general Edwin Urrego, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, dio a conocer sobre la operación en contra de las disidencias de las Farc por el delito de extorsión.
“A través de una acción operativa, se logró la captura de tres miembros del Frente Martín Caballero, una célula delincuencial muy pequeña sobre Barranquilla, específicamente direccionada al cobro de algunas extorsiones a determinado sector económico”, explicó el oficial.

En su momento, el alto oficial señaló que estas disidencias de las Farc en Barranquilla hacían parte del frente Martín Caballero, que tenía una célula en la capital del Atlántico.
“Producto de las actividades investigativas que se desarrollaron, se logró una notificación de alias Cataleña, que ya tiene detención domiciliaria, y de dos personas más que hacían parte de esta célula del Estado Mayor Central de la Farc”, agregó.
Con estos dos hechos, se confirmaría la presencia del ELN y de las disidencias de las Farc en el departamento del Atlántico.