Barranquilla

Máxima alerta en Barranquilla: falsos funcionarios del Sisbén están estafando a las comunidades

La denuncia fue realizada desde la Alcaldía, quienes hicieron un llamado a la ciudadanía para que no caigan en estos hechos.

Gabriel Salazar López

Gabriel Salazar López

Periodista Semana

6 de mayo de 2025, 5:48 p. m.
Los trámites del Sisben son presencial y los funcionarios no van casa a casa.
Los trámites del Sisben son presencial y los funcionarios no van casa a casa. | Foto: Suministrada a SEMANA.

En máxima alerta están las autoridades en Barranquilla por las denuncias que han recibido por parte de los residentes de los diferentes barrios, quienes aseguran que hay funcionarios de la oficina del Sisbén haciendo supuestos trámites a cambio de pagos en efectivo.

Según la Alcaldía de Barranquilla, personas inescrupulosas se hacen pasar por funcionarios del Sisbén para estafar a los ciudadanos. Estos falsos funcionarios estarían ofreciendo supuestos beneficios, como la disminución del puntaje o el acceso a programas sociales, a cambio de dinero o información personal.

La oficina del Sisbén fue enfática en aclarar que: “Las visitas domiciliarias solo se realizan cuando el ciudadano ha solicitado previamente una nueva encuesta para su inclusión o actualización en el sistema”.

Además, reiteró que “el puntaje del Sisbén no puede ser modificado por terceros, ya que es una clasificación determinada exclusivamente por el Departamento Nacional de Planeación (DNP)”.

Panorámica del norte de Barranquilla.
Los estafadores llegan a los diferentes barrios de la ciudad de Barranquilla. | Foto: SEMANA

Las autoridades distritales recordaron que todos los trámites del Sisbén son personales, gratuitos y deben hacerse únicamente en los puntos oficiales de atención o en eventos institucionales organizados, como las ferias lideradas por la Gerencia de Ciudad o el Centro Intégrate.

No se realizan visitas puerta a puerta sin solicitud previa. Si usted no ha iniciado un trámite, no permita el ingreso de personas que digan ser funcionarios del Sisbén. Puede tratarse de un intento de estafa”, advirtió la administración.

La Alcaldía hizo un llamado a la ciudadanía para que no entregue documentos, dinero ni datos personales a desconocidos, y pidió reportar de inmediato cualquier situación sospechosa a las autoridades competentes.

Las jornadas del Sisbén las realizan durante las ferias de la Alcaldía de Barranquilla.
Las jornadas del Sisbén las realizan durante las ferias de la Alcaldía de Barranquilla. | Foto: Suministrado a SEMANA.

Para realizar trámites, los ciudadanos pueden acudir a cualquiera de las siguientes sedes oficiales:

• Sede Murillo: calle 45 # 44-77

• Alcaldía Local Metropolitana: calle 49 # 8B-Sur-15

• Alcaldía Local Suroccidente: carrera 21B # 63-06

El horario de atención es de lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 4:00 p. m., bajo la modalidad de pico y cédula, distribuido según el último dígito del documento:

• Lunes: 0 y 1

• Martes: 2 y 3

• Miércoles: 4 y 5

• Jueves: 6 y 7

• Viernes: 8 y 9

Para mayor información, los ciudadanos pueden comunicarse con la línea 195 o ingresar a la página web oficial www.barranquilla.gov.co/sisben.

Incluso, la Policía Metropolitana de Barranquilla fue alertada para actuar en caso de que se vuelvan a registrar este tipo de casos en los diferentes barrios de la capital del Atlántico.

Noticias relacionadas