Barranquilla
Los Aguamanes: la peligrosa red que disfrazaba agua del grifo como de marca en Barranquilla
La Fiscalía General de la Nación llevó a cabo el operativo.


Sobre las 6:00 de la mañana del lunes, 31 de enero, integrantes del Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía General de la Nación llevaron a cabo un operativo en tres barrios de la ciudad de Barranquilla. Los uniformados hacen parte, exactamente, de la Unidad de Estructura de Apoyo y ejecutaban una operación contra un grupo criminal que, a simple vista, parecía inofensivo: vendían agua. Pero no cualquier agua.
Durante varios meses, una fuente humana les venía advirtiendo sobre los movimientos sospechosos de cinco personas que operaban desde tres viviendas distintas. Se hacían llamar Los Aguamanes y habían montado una estructura que simulaba profesionalismo: botellones con etiquetas, tapas azules, fechas de vencimiento, incluso uniformes que imitaban a los de empresas como Coca Cola y Postobón. La realidad era otra.

De acuerdo con las investigaciones de las autoridades, el agua que distribuían en restaurantes y tiendas de barrio era sin filtros reales, sin tratamientos sanitarios, sin control alguno.
Los botellones eran rellenados en condiciones precarias, sellados de forma artesanal y luego repartidos por toda la ciudad como si se tratara de agua purificada.
Ese lunes, tras la orden judicial y labores previas de vecindario y verificación, los investigadores judiciales concretaron las tres diligencias de allanamiento. En los lugares intervenidos, hallaron 70 botellones llenos, 38 vacíos, 200 tapas plásticas azules, 3 secadores tipo blower, 4 filtros caseros, una botella de cloro y hasta un atomizador con líquido para roedores.
El resultado de este operativo hizo realidad lo que la fuente les había dicho una y otra vez a los investigadores judiciales de la Fiscalía General de la Nación. A los capturados les imputaron el delito de imitación o simulación de alimentos, productos o sustancias agravado por la manera en la que delinquían colocando en riesgo la salud de las personas.

Los capturados ahora serán presentados ante un juez con funciones de control de garantías para el inicio de las audiencias preliminares y para que este determine si estas personas son o no un riesgo para la sociedad.
Lo que llamó la atención de los investigadores judiciales es como estos integrantes de una organización delincuencial convirtieron el agua en un enemigo silencioso para la salud público en Barranquilla y otras zonas del Atlántico, donde vendía estos botellones de agua que, supuestamente, era agua purificada.
Al mismo tiempo, se conoció que los investigadores judiciales tienen en la mira otros sitios en Barranquilla que operan de la misma manera colocando en riesgo la vida de las personas.