Barranquilla

Lo que se sabe del expolicía señalado de integrar Los Costeños y capturado con fines de extradición

La detención se dio en el municipio de Soledad, Atlántico.

29 de enero de 2025, 3:43 a. m.
Expolicía capturado con fines de extradición.
Expolicía capturado con fines de extradición. | Foto: Suministrada a SEMANA.

La banda criminal de Los Costeños sigue enfrentándose a Los Pepes en Barranquilla por las rentas criminales como la venta de droga, extorsiones, robo de tierras, entre otros. Aunque la guerra a sangre sigue, las autoridades no se han detenido en las investigaciones que adelantan en contra de estas estructuras.

En medio de las pesquisas de las autoridades y luego de varios meses de inteligencia, la Policía Nacional con agencias de seguridad internacional lograron la captura con fines de extradición de un expolicía de la Metropolitana de Barranquilla que fue identificado como Jonathan David Ustaris Cantillo.

Se conoció que el hoy capturado ingresó a la institución armada desde el año 2010, donde estuvo en varios cargos como la vigilancia comunitaria por cuadrantes, en el antiguo Esmad y un cargo administrativo tras una lesión que sufrió en una de las turbas que atendía.

El entonces uniformado -según las investigaciones- en ese momento tuvo contacto con varios integrantes de la banda criminal de Los Costeños con quienes comenzó a tener algunos trabajos puntuales para poder sacar la droga, al parecer, con destinos internacionales.

En las labores de inteligencia, los investigadores pudieron determinar que este funcionario se hacia llamar con el alias de La Mona para poder desviar la atención de las autoridades, quienes estaban detrás de esta red internacional dedicada al narcotráfico.

En la operación se incautaron varios kilos de cocaína
Es acusado de enviar droga con destinos internacionales. | Foto: Getty Images / krisanapong detraphiphat

Además, establecieron que esta persona, presuntamente, contactaba a los capitanes de las embarcaciones deportivas para poder camuflar la droga y llevarla por aguas del Caribe a destinos internacionales como Puerto Rico, Estados Unidos y hasta Europa.

Las autoridades dieron a conocer que en el mes de marzo de 2024, Ustaris pidió su retiro voluntario en la Policía Nacional, donde laboró durante 14 años en diferentes áreas. Las autoridades lo acusan en Estados Unidos por el delito de conspiración y materialización del tráfico de drogas en Puerto Rico y en Florida.

Ahora es la Dirección de Asuntos Internacionales de la Fiscalía General de la Nación, quien se encuentra adelantando todo el proceso para su extradición.

Panorámica del norte de Barranquilla.
Panorámica del norte de Barranquilla. | Foto: SEMANA

SEMANA conoció que desde la Fiscalía General de la Nación con agencias de seguridad de Estados Unidos tienen en la mira a varios uniformados de la Policía Nacional por tener nexos con estas organizaciones criminales que se dedican al narcotráfico.

Además, los uniformados no solo estarían dedicados al tema del envío de droga a otros países sino que también estarían recibiendo dinero de los expendios de drogas situados en las localidades de Barranquilla y el Atlántico.