Barranquilla
Las millonarias pérdidas que dejaría al comercio el cabildo abierto de Petro en Barranquilla
Muchos almacenes cerrarán sus puertas por razones de seguridad.


En la tarde de este martes, 20 de mayo, en el Centro de Barranquilla, el Gobierno del presidente Gustavo Petro llevará a cabo el primer cabildo abierto tras el hundimiento de la consulta popular en el Congreso de la República.
Ante este evento, el sector comercial precisó que estima unas millonarias pérdidas porque cerrarán sus negocios por razones de seguridad.

Gabriel Navarro, director de la Asociación del Centro de Barranquilla, dijo que no es la mejor época para cerrar los negocios porque las ventas no están buenas y este tipo de eventos no dinamiza la economía.
“Tendremos un horario especial en el centro, donde se abrirá desde las 8:00 de la mañana hasta las 12:00 del mediodía. Todo esto para cubrir el centro de seguridad. La idea es que los comerciantes se sientan seguros y, como ya lo he dicho anteriormente, para que siga la economía del centro de Barranquilla, trabajaremos mediodía para que la economía esté activa”, dijo líder gremial a RCN Radio Barranquilla.
Lo más leído
Precisó que la realización del evento no cayó muy bien entre los comerciantes porque esto les recortó su jornada laboral, lo que reduce sus ingresos.
“Esto afectará significativamente las ventas, se calcula que los valores de pérdidas de ventas en el centro de Barranquilla redondean y superan los cien millones de pesos. Además, a esto agréguele que hay que invertir un poco más en la seguridad de todos los centros comerciales, por ejemplo, las fachadas se van a blindar con láminas y ese es un costo extra que no se tenía previsto”, explicó a la cadena radial.
Por la llegada del presidente Gustavo Petro a Barranquilla, las autoridades locales tomaron algunas medidas con el fin de garantizar la seguridad del mandatario de los colombianos.
Prohibición de circulación y estacionamiento de vehículos en las vías y sectores
• Calle 33A con carrera 45A
• Calle 34 con carrera 45A
• Carrera 45 con calle 35
• Carrera 44 con calle 35
• Carrera 43 con calle 35
• Calle 34 con carrera 43
• Calle 33 con carrera 43
• Calle 33 con carrera 44
• Calle 32 con carrera 45
Prohibición de actividades de cargue y descargue en vías y sectores
• Calle 33A con carrera 45A
• Calle 34 con carrera 45A
• Carrera 45 con calle 35
• Carrera 44 con calle 35
• Carrera 43 con calle 35
• Calle 34 con carrera 43
• Calle 33 con carrera 43
• Calle 33 con carrera 44
• Calle 32 con carrera 45
Prohibición de circulación de motocicletas con acompañante hombre o mujer en vías y sectores
• Calle 33A con carrera 45A
• Calle 34 con carrera 45A
• Carrera 45 con calle 35
• Carrera 44 con calle 35
• Carrera 43 con calle 35
• Calle 34 con carrera 43
• Calle 33 con carrera 43
• Calle 33 con carrera 44
• Calle 32 con carrera 45
Prohibición del transporte de escombros, recipientes que contengan líquidos inflamables y cilindros de gas
• Calle 33A con carrera 45A
• Calle 34 con carrera 45A
• Carrera 45 con calle 35
• Carrera 44 con calle 35
• Carrera 43 con calle 35
• Calle 34 con carrera 43
• Calle 33 con carrera 43
• Calle 33 con carrera 44
• Calle 32 con carrera 45
Prohibición de drones
Se prohíbe el uso de drones en un radio de dos kilómetros sobre las vías adyacentes a la estatua de Simón Bolívar, ubicada en el Centro Histórico de Barranquilla, en la calle 34 entre carreras 44 y 45.
Prohibición de trasporte de personas en platones
• Calle 33A con carrera 45A
• Calle 34 con carrera 45A
• Carrera 45 con calle 35
• Carrera 44 con calle 35
• Carrera 43 con calle 35
• Calle 34 con carrera 43
• Calle 33 con carrera 43
• Calle 33 con carrera 44
• Calle 32 con carrera 45