Barranquilla
Jueza de Barranquilla que frenó concurso de la Fiscalía aspiró a uno de los puestos: esta es la historia
La Fiscalía pidió que la Comisión de Disciplina Judicial investigue.


Todo un revuelo hay, tras la decisión de una juez de Barranquilla que frenó el concurso de 4.000 puestos en la Fiscalía General de la Nación tras fallar una tutela interpuesta por un ciudadano porque, presuntamente, le estaban vulnerando sus derechos.
El despacho judicial, en cabeza de la jueza Amalia Rondón Bohórquez, resolvió suspender las pruebas escritas que estaban programadas para el próximo 24 de agosto, hasta tanto se emita un fallo de fondo.
“Existe un riesgo inminente de que la protección se torne ineficaz, dado que la prueba escrita está programada para el 24 de agosto de 2025. Entonces, de llevarse a cabo, y si posteriormente se amparan los derechos del actor, la vulneración a su derecho a participar en igualdad de condiciones se habría consumado, generándose un perjuicio irremediable”, advierte la providencia conocida por SEMANA.
Ante esta polémica decisión, Alejandro Giraldo, director ejecutivo de la Fiscalía, dio a conocer este miércoles, 20 de agosto, en medio de una rueda de prensa que la jueza participó en dicho concurso.
“La juez novena laboral del circuito de Barranquilla adopta una decisión el día siguiente, sin ni siquiera notificarle a la Fiscalía de la tutela y como medida cautelar que no fue pedida dentro de la tutela. Toma una medida cautelar de oficio, suspende el concurso en todo el territorio nacional, a todas luces una decisión desproporcionada que ni siquiera el actor pidió; el actor lo único que pedía era que lo dejaran participar en el concurso”, explicó el funcionario.
Jueza de Barranquilla que frenó el concurso de la Fiscalía para 4.000 cargos a nivel nacional había aspirado a uno de ellos. La Fiscalía pidió a la Comisión de Disciplina Judicial investigar el caso. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/QygLPsa7MP
— Revista Semana (@RevistaSemana) August 20, 2025
Al tiempo, detalló la razón por la cual le negaron a la jueza la participación en dicho concurso al que aspiraba al cargo de fiscal ante el Tribunal.
“Ese cargo de fiscal ante el tribunal exige una experiencia de 120 meses, es decir, 10 años de experiencia como profesional. En los documentos y en la revisión documental que se hace a los documentos aportados por la juez se encuentra que solamente demuestran 118 meses de experiencia, es decir, le hacen falta dos meses para poder participar en el concurso, razón por la cual es inadmitida también para el concurso”, detalla Giraldo.
Del mismo modo, señala que la jueza presentó una reclamación ante la decisión de la Fiscalía General de la Nación de no admitirla para el concurso.
“Ella presenta su reclamación alegando que ha presentado unos certificados de unos cargos que también ha ocupado dentro de la rama jurisdiccional, pero, a la revisión de esos documentos, se encuentra que ella se desempeña como auxiliar judicial en la rama judicial desde el año 2017 hasta el año 2019 y dentro de ese periodo tiene unos encargos a otras posiciones como asesora, abogada asesora o como juez en algunos casos y pretende que ese tiempo que ha estado en encargo se le compute también a la experiencia, es decir, que en un año se le cuenten dos años porque estaba de auxiliar y además en el encargo dado”, precisó.
Desde la Fiscalía General de la Nación le pidieron a la Comisión de Disciplina Judicial investigar las actuaciones de la jueza de la ciudad de Barranquilla.