Atlántico
Gobernador del Atlántico enciende las alarmas ante posible apagón en Colombia: “No podemos volver a vivir racionamientos eléctricos”
Eduardo Verano de la Rosa pide destrabar proyectos energéticos en el país con el fin de evitar una crisis.


El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, encendió las alarmas a nivel nacional al advertir sobre la posibilidad de que Colombia enfrente nuevos racionamientos eléctricos, similares a los vividos en los años 90, si no se toman decisiones urgentes para fortalecer la infraestructura energética del país.
“Tenemos gas por todas partes. Debemos garantizar la infraestructura de transmisión para destrabar la producción de energías, y no podemos darnos el lujo de volver a vivir racionamientos eléctricos como los de los años 90 durante el mandato del presidente César Gaviria”, declaró Verano durante una intervención pública, donde además hizo un llamado directo al Gobierno nacional.
El mandatario, quien también preside la Región Administrativa y de Planificación del Caribe (RAP Caribe), enfatizó en que la crisis energética de los años 90 dejó lecciones importantes al dar paso a la participación del sector privado en la generación, transmisión y distribución de energía. Sin embargo, hoy, pese a los avances tecnológicos y el auge de las energías renovables, persisten barreras que amenazan con frenar el desarrollo energético del país.
“No esperemos la crisis. Tomemos las decisiones ya para superar los obstáculos que hoy encienden las alertas, aun teniendo potencial de gas natural en la región”, expresó.
Lo más leído
Verano insistió en que si bien tecnologías como el hidrógeno verde y el biogás son claves para una transición energética limpia, el gas natural sigue siendo un recurso estratégico, no un lujo. Reiteró que su exploración y explotación deben ser habilitadas sin trabas jurídicas ni políticas.

“El gas natural le ha mejorado la calidad de vida a la región Caribe y a Colombia. No podemos seguir negando su potencial por falta de voluntad política”, recalcó.
El gobernador recordó el papel histórico de la región Caribe en el sistema energético del país, mencionando la creación de Corelca, la antigua corporación eléctrica de la costa Atlántica, y su propio rol como exdirector de esa entidad. Añadió que el Atlántico es hoy una potencia energética del Caribe colombiano, y que la falta de infraestructura para transmitir esa energía es un obstáculo que debe resolverse con urgencia.
En su intervención, también denunció lo que calificó como “trato inequitativo” hacia la región, señalando que los atlanticenses ya pagaron la opción tarifaria en un año, y que en medio de una eventual crisis no se les puede volver a “castigar”.
Finalmente, Verano hizo un llamado al Gobierno nacional para garantizar seguridad jurídica, destrabar proyectos energéticos y construir la infraestructura necesaria para transmitir toda la energía disponible, subrayando que el gas natural no solo impulsa el desarrollo regional, sino que representa el 1 % del PIB nacional, genera más de 100.000 empleos y aporta más de 2,9 billones de pesos en regalías e impuestos.