Barranquilla
Fiscalía captura a Dayana Jassir tras condena de 57 años por crimen del médico Eduardo Pinto
La detención se dio en el barrio El Ferry, hasta donde llegaron los uniformados.


La tarde de este lunes, 19 de mayo, integrantes del Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía General de la Nación capturaron en el barrio El Ferry de Soledad, Atlántico, a Dayana Jassir de la Hoz, tras conocerse una condena en segunda instancia por el crimen del médico Eduardo Pinto, entonces director de Medicina Legal de Barranquilla.
El crimen ocurrió 4 de mayo de 2016, en medio de lo que hicieron creer que sería un atraco. La Fiscalía General de la Nación aseguró que Jassir habría sido la autora intelectual del homicidio.
“La Fiscalía, continuando con el curso de las labores investigativas, logró establecer que la ciudadana Dayana Yael Jassir de la Hoz actuó como determinadora para el homicidio de quien en vida era su esposo, Eduardo Enrique Viloria Pinto, director de Medicina Legal, con quien fruto de esa relación tuvo un hijo”, explicó el Tribunal Superior de Barranquilla.
CTI de la Fiscalía captura a Dayana Jassir tras condena de 57 años por crimen de su esposo Eduardo Pinto, exdirector de Medicina Legal Barranquilla. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/OdvycN1p1J
— Revista Semana (@RevistaSemana) May 19, 2025
En medio de los argumentos para revocar la absolución del caso, el magistrado precisó: “Luego, no se puede bajo este principio ubicar a una tercera persona como determinador o determinado, o sea diferente a estos dos extremos, habida cuenta que las pruebas evaluadas no toleran esta posibilidad y ni siquiera nacen de las palabras de Dayana Jassir de la Hoz y tampoco de la versión de Johan Enrique Beltrán Ulloque”.
Lo más leído
Al mismo tiempo, el Tribunal dijo: “Como penas accesorias, en principio, la inhabilitación para el ejercicio de derechos y funciones públicas por el término de 20 años, de conformidad con el artículo 51 del Código Penal y la prohibición por el mismo término de 20 años de acceder o tener armas de fuego o licencia para su porte”.
La mujer se encuentra en la Unidad de Reacción Inmediata de la Fiscalía General en Barranquilla para su judicialización. El Inpec deberá establecer a qué centro de reclusión será enviada la mujer.
Sentencia condenatoria de 57 años y 6 meses de prisión contra Dayana Jassir de la Hoz por el asesinato de su esposo, exdirector regional de Medicina Legal en Barranquilla.
— Divulgación Jurídica ⚖️ (@DerechoPublico1) May 16, 2025
Link para leer: https://t.co/L6vIrET3xn pic.twitter.com/tHPZ9RUsyu
Entre tanto, al Juzgado 12 Penal del Circuito con funciones de conocimiento, que está a cargo de Beatriz Arteta Agudelo, le compulsaron copias para que sea investigado por esta decisión polémica.
“La jueza omitió valorar pruebas relevantes y desconoció herramientas legales que le eran obligatorias para tomar una decisión justa y conforme a derecho”, dice un aparte del documento.

En su testimonio inicial, Beltrán afirmó que Dayana Jassir le había ordenado matar a su esposo y le entregó el número del sicario y dinero para ejecutar el crimen. Aunque posteriormente se retractó en juicio oral, el Tribunal consideró que ambas versiones debían ser evaluadas en conjunto bajo los principios de la sana crítica.
“La juez asumió con ligereza que existía una duda insalvable, pero dicha duda no fue producto de un análisis sensato del material probatorio. Por el contrario, ignoró deliberadamente las reglas de valoración judicial frente a testimonios contradictorios”, afirmó el magistrado ponente Jorge Eliécer Cabrera Jiménez.