Barranquilla

Estalla crisis sanitaria en Medicina Legal de Barranquilla: “Nos entregaron el cuerpo necrótico y nadie responde”

SEMANA conoció el testimonio de una familia que está inconforme con el manejo de los cadáveres.

Gabriel Salazar López

Gabriel Salazar López

Periodista Semana

22 de julio de 2025, 12:50 a. m.
Lino Arias murió dentro de un motel en Soledad, Atlántico.
Lino Arias murió dentro de un motel en Soledad, Atlántico. | Foto: Zona Cero y Suministrada a SEMANA.

El jueves, 12 de junio, se registró el fallecimiento de Lino Rafael Arias Cantillo, de 44 años de edad, en el interior de un motel en Barranquilla, pero ese no fue el único dolor y drama que tuvo que vivir la familia, sino que al retirar el cuerpo de las instalaciones de Medicina Legal, la sorpresa fue mayor.

El cuerpo del hombre estaba en avanzado estado de descomposición, lo que generó en la familia de la víctima indignación, dolor e impotencia, así lo dijo en SEMANA Lorena Morales, prima del hombre.

“Por un lado, está el dolor por su muerte, y por otro, las condiciones en que nos entregaron el cuerpo desde Medicina Legal. Nos entregaron el cuerpo necrótico y nadie responde. No pudimos hacer la velación, lo cual aumentó todavía más el sufrimiento de la familia. Nos tocó enterrarlo de inmediato en un cementerio privado, sin poder despedirnos como merecía. Fue muy duro”, dijo la mujer.

Al mismo tiempo, señaló que los cuerpos en la sede de Medicina Legal, en la capital del Atlántico, no tienen cadena de frío y los vehículos en que recogen los cadáveres, mucho menos.

“En Medicina Legal, al parecer, no tienen cuarto frío o los cuerpos permanecen a temperatura ambiente. No sabemos qué es lo que está pasando, pero el cuerpo presentaba un grado altísimo de descomposición”, precisó.

Instalaciones de Medicina legal en Barranquilla.
Instalaciones de Medicina legal en Barranquilla. | Foto: A.P.I

De igual manera, Morales, agregó el vehículo de la Sijin de la Policía Metropolitana de Barranquilla, tampoco tiene refrigeración, por lo que el cuerpo estuvo bajo altas temperaturas en ese lugar.

“Según lo que hemos conocido, el cuerpo de mi primo estuvo todo el jueves dentro de un carro de la Sijin, bajo el sol y con el calor que hacía ese día”, denunció.

La mujer aseguró que es necesario que desde Medicina Legal les entregue explicaciones de por qué le entregaron el cuerpo en esas condiciones “tan deplorables”.

“Tuvimos que comprar un ataúd más grande y una bóveda especial para poder enterrarlo, lo que también representó un gasto adicional que se suma al dolor. Exigimos a las autoridades y a Medicina Legal que nos entreguen un informe claro que explique por qué recibimos el cuerpo de mi primo en esas condiciones”, precisó.

Una y otra vez, la mujer pide que el caso de su primo pueda ser esclarecido por parte de las autoridades judiciales en el Atlántico. Denuncia demoras por parte de la Fiscalía General de la Nación.

“La verdad, la muerte de mi primo, es un asunto que genera más dudas que respuestas. Como familia, lo único que queremos es que las autoridades agilicen las investigaciones y nos informen con claridad qué fue lo que ocurrió con él, qué es lo que sigue y qué debemos hacer para poder cerrar este doloroso capítulo”, señaló.

Instalaciones de Medicina Legal de Barranquilla.
Instalaciones de Medicina Legal de Barranquilla. | Foto: Zona Cero - Cortesía.

SEMANA conoció que son muchos los casos similares los que se han registrado en este lugar con las personas fallecidas que son entregadas en avanzado estado de descomposición.

La Defensoría del Pueblo llegó este lunes, 21 de julio, a la sede de Medicina Legal en Barranquilla para hacer una inspección, pero no les permitieron el ingreso, pues aseguraron que deben esperar una orden desde Bogotá.

Incluso, el medio de comunicación Zona Cero dio a conocer testimonios de personas que han logrado ingresar a la morgue a retirar los cuerpos sin vida y contaron las graves condiciones de salubridad en el sitio forense.

“Eso no es una nevera, es una caja caliente. No sirve para nada. Los cuerpos se pudren más rápido ahí que si los dejaran afuera. Algunos cuerpos permanecen días o incluso semanas almacenados, muchos sin identificar, y ante el colapso de espacio, terminan sobre mesas o en el suelo”, dice el testimonio.

Al mismo tiempo, denunció: “La nevera es más o menos de cuatro por cuatro metros, pero no está en condiciones. Hay cuerpos que llevan ahí hasta un mes, muchos sin identificar (NN), lo que empeora aún más el ambiente. Algunos cuerpos incluso terminan colocados sobre mesas o directamente en el suelo por falta de espacio y por el colapso del sistema de almacenamiento”.