Barranquilla
Entregan la ‘eterna’ obra de Bellas Artes de la Universidad del Atlántico en Barranquilla
Fue presidida por el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano.


Luego de varios años de espera, protestas, reclamos y hasta luchas estudiantiles, la Facultad de Bellas Artes de la Universidad del Atlántico abrió sus puertas nuevamente en el icónico barrio El Prado de Barranquilla.
Ahora, es una obra moderna que restaura el epicentro cultural del Caribe colombiano. La intervención de cinco bloques deteriorados obligó en su momento a trasladar a estudiantes y docentes, pero hoy, con una inversión total de $40.972 millones, el complejo arquitectónico patrimonial recobró su operación.
El acto inaugural estuvo encabezado por el gobernador del Atlántico y presidente del Consejo Superior de la universidad, Eduardo Verano de la Rosa; el rector Danilo Hernández; y la ministra de las Culturas, las Artes y los Saberes, Yannai Kadamani Fonrodona, junto a docentes, estudiantes, egresados y líderes culturales.
“Venimos a mostrar la calidad de todo lo que estamos entregando: salones, auditorios, teatro, que cumplen con todas las especificaciones técnicas a nivel mundial en materia de sonido, luces y demás… Lo que queremos es que quienes se gradúen de aquí tengan todas las oportunidades por haber adquirido conocimientos con la mayor tecnología”, destacó Verano.
Lo más leído
Al mismo tiempo, señaló que las obras incluyeron la participación activa de estudiantes y docentes para atender sus necesidades.
El proyecto, iniciado formalmente el 26 de abril de 2022 y finalizado el 21 de junio de 2025, fue posible gracias a que la Gobernación aportó el 78 % de los recursos ($32.154 millones), la Universidad del Atlántico el 18 % ($7.507 millones) y el Ministerio de Educación el 3 % ($1.311 millones).

La ministra Kadamani valoró el rescate de este bien patrimonial como “un modelo que tenemos que seguir… Ojalá sea un epicentro, un distrito cultural y creativo. Creo que lo va a ser en el Caribe”, y anunció una nueva inversión de $1.000 millones para dotar un estudio de grabación.
La restauración abarcó 7.174 metros cuadrados, con reforzamiento estructural, recuperación artesanal de cubiertas republicanas, renovación de aulas, auditorios y áreas comunes, así como la instalación de rampas para garantizar la accesibilidad universal. También se intervinieron 1.103 metros cuadrados de urbanismo.
El polémico decano de la facultad, Juan David González, quien fue denunciado por presuntamente insultar a una periodista de Zona Cero, celebró que “otra vez vamos a tener teatro, danza, exposiciones, conciertos, vamos a tener música… Esto va a beneficiar a toda la región desde este circuito del barrio El Prado”.

Por su parte, Junior Villarreal, vocero estudiantil y egresado, afirmó que “esta es una victoria, sin duda, del movimiento estudiantil… Hoy, nuevamente, tenemos la casa abierta, donde no solo están los estudiantes, sino el público en general, disfrutando de toda la producción artística y cultural”.