Barranquilla
“Enfrentar la criminalidad de forma contundente”: general Triana, director de la Policía, en su visita a Barranquilla
El alto oficial respaldó el trabajo del general Edwin Urrego, comandante de la Policía de Barranquilla. Dijo que no iban a escatimar esfuerzos en respaldar al alcalde Char y al gobernador Verano.

Durante este viernes, 4 de abril, el brigadier general Carlos Triana, director de la Policía Nacional, visitó la ciudad de Barranquilla por primera vez desde que llegó a ese puesto. El alto oficial se reunió con el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, y luego con el alcalde Alejandro Char, con quienes habló de la seguridad y los retos que hay en esta zona del país.
En diálogo con el diario El Heraldo, el alto oficial respaldó la gestión que ha realizado el general Edwin Urrego, actual comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, que enfrenta unos serios retos de seguridad entre tres organizaciones: Los Pepes, Los Costeños y el Clan del Golfo.
“Entendiendo esa disputa entre los grupos criminales, los dos personajes que están privados de la libertad (alias Castor y Digno Palomino) y su extensión en el crimen a partir de las dinámicas de órdenes ilegales que dan desde las cárceles, eso lo tengo claro, lo que vamos a hacer es fortalecer el esfuerzo en el marco de la investigación criminal y fortalecer el esfuerzo de inteligencia”, indicó.
Asimismo, precisó que lo que tienen claro desde la institución es “enfrentar la criminalidad de forma contundente, con las capacidades que tenemos y el apoyo interinstitucional e internacional con el que hoy contamos”.
Lo más leído

Triana, en conversación con el medio barranquillero, sostuvo que no van a cesar las investigaciones de la inteligencia policial y lo que buscan es garantizar la tranquilidad de los habitantes de todo el Atlántico.
“Todos los fenómenos de Barranquilla los conocemos y la idea es decirles (alcalde Char y gobernador Verano) que vamos a apoyarlos adicionalmente con más capacidades en términos de investigación e inteligencia… estos fenómenos son variables, hay momentos de cierta tranquilidad, momentos donde se agudiza algún fenómeno en la ciudad y en el departamento, y la conclusión es el apoyo de la Policía, el trabajo como siempre se ha hecho, articulando el esfuerzo de las administraciones locales y departamentales con la Policía Nacional”, dijo el alto oficial.
Y es que a Barranquilla recibirá el apoyo de 400 investigadores judiciales con el fin de seguir haciéndoles frente a los hechos criminales que hoy afronta la capital del Atlántico. Actualmente, en las diferentes localidades se llevan a cabo comandos situacionales con las diferentes especialidades de la Policía, con las que buscan frenar los diferentes delitos.
Entre tanto, el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, por medio de su cuenta en la red social X, sostuvo: “El trabajo conjunto entre la @GobAtlantico y @PoliciaColombia ha dado resultados: reducción significativa de delitos y homicidios, fortalecimiento de la inteligencia e investigación criminal, y planificación estratégica para eventos masivos. ¡La seguridad avanza en el Atlántico!”.
El trabajo conjunto entre la @GobAtlantico y @PoliciaColombia ha dado resultados: reducción significativa de delitos y homicidios, fortalecimiento de la inteligencia e investigación criminal y planificación estratégica para eventos masivos. ¡La seguridad avanza en el Atlántico! pic.twitter.com/LTi2UMTlaS
— Eduardo Verano de la Rosa (@veranodelarosa) April 4, 2025