Barranquilla

El presidente del Senado, Efraín Cepeda, le recordó a Gustavo Petro sus deudas con el Caribe: “Falta de seriedad del Gobierno”

Lo hizo en Barranquilla, la ciudad donde Petro cuestionó a los congresistas que votaron en contra su reforma laboral.

Gabriel Salazar López

Gabriel Salazar López

Periodista Semana

9 de julio de 2025, 5:23 p. m.
Efraín Cepeda, presidente del Senado.
Efraín Cepeda, presidente del Senado. | Foto: Gabriel Salazar.

El presidente del Senado, Efraín Cepeda, en medio del foro de la Ocde que se realiza en Barranquilla, lanzó duros cuestionamientos al presidente Gustavo Petro, tras el abandono y la oposición a las iniciativas internacionales de la capital del Atlántico y del Caribe.

En conversación con SEMANA, Cepeda recordó uno a uno los eventos que le ha quitado a la capital del Atlántico y al Caribe.

“Recordemos, primero, la posibilidad de tener la Fórmula 1, que se esfumó porque al Gobierno nacional no le gustaba un evento de esa naturaleza. Segundo, los Juegos Panamericanos: nada más y nada menos que una sede comprometida, un gasto que ya había hecho la ciudad, y por unos pocos dólares, en un diciembre, el Ministerio del Deporte —obedeciendo órdenes del presidente Petro— no cumplió con el pago y perdimos la sede”, denunció.

Asimismo, sostuvo que las decisiones del Gobierno Petro hicieron que eventos internacionales se perdieran del país por su negativa.

“Luego tuvimos el episodio del Encuentro Internacional de Migración, que Barranquilla también había ganado. El presidente Petro se opuso, lo trasladaron a Riohacha; Riohacha dijo que no tenía la capacidad de realizarlo, y al final se perdió ese foro, lo que demuestra la falta de seriedad de este gobierno”, agregó.

Gustavo Petro, presidente de la República.
Gustavo Petro, presidente de la República. | Foto: PRESIDENCIA

Al ser consultado por el éxito del foro de la Ocde en Barranquilla, el senador precisó que desde el Gobierno nacional nada pudieron hacer para detener este evento de carácter internacional.

“En este foro de la Ocde, el Gobierno nacional no tuvo la posibilidad de oponerse, y estamos demostrando de qué estamos hechos: una ciudad pujante, una ciudad incluyente, una ciudad que les abre las puertas a quienes llegan, incluidos los migrantes”, aseguró.

Al mismo tiempo, precisó: “Aquí no he escuchado sino expresiones de elogio de diferentes nacionales y extranjeros hacia Barranquilla y la organización del evento. Eso nos llena de orgullo: tener un foro de esta magnitud, con algunos de los mejores economistas del mundo, con visitantes que nos permiten mostrar de qué somos capaces y cómo estas vitrinas sirven para atraer inversión generadora de empleo y bienestar para la gente”.

Alcaldía de Barranquilla - Mejor Colombia
Vista panorámica desde el Magdalena. Barranquilla proyecta su desarrollo de cara al río, como una ciudad sostenible, social e inclusiva. | Foto: Cortesía Alcaldía de Barranquilla

Al final de la entrevista concedida a SEMANA, Cepeda cuestionó la “incoherencia” del Gobierno con los intereses de la región y envió un mensaje directo a los ciudadanos del Atlántico.

“Eso es lo que no ha entendido el presidente Petro. Por eso ya sumamos tres eventos internacionales que nos habrían servido mucho y que terminaron jugándose en contra de Barranquilla. Pero ya le ganamos otra: también pretendía atropellar a Bolívar y al Atlántico con la valorización; primero se suspendió y ahora ese atropello se cayó”, dijo.

De igual manera, afirmó: “Y recordemos a quién le ganó Petro en el Atlántico. Les decimos a los atlanticenses: miren los agradecimientos del presidente de la República, todos los atropellos que hemos sufrido. Aun así, logramos sacar adelante este foro y demostramos que realmente sí somos capaces”.