Santa Marta
Cocaína con sabor a cúrcuma: hallan más de una tonelada oculta en contenedor de condimentos que sería despachado a Polonia
La droga estaba mezclada con curry y cúrcuma y fue detectada en un contenedor en el puerto de Santa Marta. Este operativo representa uno de los más grandes golpes al narcotráfico en lo corrido del año.

En una nueva operación contra el crimen organizado transnacional, la Policía Nacional de Colombia logró la incautación de 1.045 kilos de clorhidrato de cocaína que estaban ocultas en un cargamento de condimentos destinado a Europa. El hallazgo se realizó en el puerto de Santa Marta gracias al trabajo de inteligencia de la Compañía Antinarcóticos Selección de Objetivos (CASOB), en el marco de la estrategia Esmeralda Plus.
El alijo pretendía ser exportado a Polonia mediante la modalidad de ocultamiento conocido como “mezclado en mercancía legal”. En este caso, la droga estaba disimulada entre curry y cúrcuma. Según el informe oficial, se detectaron 621,8 kilogramos en curry y 423,6 kilogramos en cúrcuma, para un total de 1.045,43 kilogramos de clorhidrato de cocaína.
La intervención fue posible gracias a la perfilación de carga que permitió identificar irregularidades en el contenedor. Las pruebas de campo (PIPH) arrojaron un resultado positivo para cocaína, lo que permitió a las autoridades frenar la exportación del cargamento, afectando las rentas criminales en más de 48 millones de euros y evitando la comercialización de cerca de 2,6 millones de dosis en el mercado europeo.
“El compromiso de la Dirección de Antinarcóticos es total con la seguridad nacional e internacional. Seguimos trabajando sin tregua para combatir el crimen organizado en todos los niveles”, afirmó el brigadier general Ricardo Sánchez Silvestre, director de Antinarcóticos de la Policía Nacional.
Lo más leído
Un golpe más en la lucha constante contra el narcotráfico
Este operativo se suma a una serie de importantes incautaciones realizadas en 2025 en puertos, aeropuertos y zonas rurales de Colombia. Las autoridades han intensificado los controles en puntos clave de salida de mercancía, detectando nuevas modalidades de ocultamiento como cargamentos de frutas, carbón, madera y ahora condimentos.
En lo corrido del año, Colombia ha decomisado más de 100 toneladas de cocaína, reafirmando su rol como uno de los principales actores en la lucha global contra las drogas. Las operaciones, muchas de ellas en coordinación con agencias internacionales, han permitido además desmantelar laboratorios, capturar cabecillas de estructuras criminales y bloquear rutas de tráfico hacia Centroamérica, Norteamérica y Europa.
El narcotráfico continúa siendo uno de los principales desafíos para la seguridad del país, no solo por su impacto internacional, sino por su conexión con economías ilegales que financian grupos armados, corrupción y violencia en los territorios.
La Policía Nacional reiteró su llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad relacionada con el tráfico de estupefacientes a través de la Línea Antidrogas 167, que funciona de manera gratuita y confidencial.