Barranquilla
Clan del Golfo pretendía hacer plan pistola contra la Fuerza Pública en Atlántico: hay dos capturados
Buscan a más integrantes de este grupo ilegal en el departamento.


Tras varios meses de investigación, integrantes de la Policía del Atlántico lograron la captura de dos presuntos cabecillas del Clan del Golfo que pretendían, al parecer, realizar un plan pistola contra la Fuerza Pública en varios municipios del departamento.
Se trata de Samuel Enrique Gutiérrez González, alias el Negro, señalado como cabecilla principal del Grupo Armado Organizado en la estratégica zona de la Vía al Mar, y a su hombre de confianza, Luis Luciano Romero Ochoa, alias el Pava.
Las autoridades revelaron que los dos hombres fueron sorprendidos en medio de un operativo simultáneo de tres diligencias de registro y allanamiento, desarrolladas en el barrio Villa Soledad del corregimiento de San José de Saco, municipio de Juan de Acosta.
El operativo de las autoridades hizo parte de la Operación Agamenón, ofensiva nacional contra el Clan del Golfo, y contó con la participación de la Seccional de Investigación Criminal (Sijín), los grupos Junglas, Sipol, Grupo de Operaciones Especiales y el Modelo de Policía orientado a las personas y los territorios, bajo la coordinación de la Fiscalía General de la Nación.
Lo más leído
De acuerdo con la investigación de la Policía del Atlántico, alias el Negro había ordenado preparar la activación del llamado plan pistola contra la Fuerza Pública en los municipios de Tubará, Juan de Acosta, Piojó y Puerto Colombia.
Con lo que pretendían realizar ataques directos a policías en servicio y fuera de él, con el objetivo de intimidar y fortalecer la presencia del grupo armado ilegal en la región.
“Alias el Negro pretendía activar el plan pistola contra la Fuerza Pública en varios municipios del Atlántico, lo que hubiera puesto en grave riesgo la seguridad de la región”, indicaron desde la Policía por medio de un comunicado de prensa.
Según las pesquisas, este cabecilla no solo dirigía la distribución de droga en la vía que comunica a Barranquilla con Cartagena, en Bolívar, sino que también coordinaba homicidios selectivos para el control territorial de este grupo ilegal.
La Policía aseguró que alias el Negro llevaba ocho años dentro del Clan del Golfo. Durante este tiempo, logró escalar posiciones hasta convertirse en la máxima autoridad de la organización en el corredor de la Vía al Mar, un punto clave para el narcotráfico y la logística criminal con destinos internacionales.
En su historial figura una anotación judicial del año 2020 por concierto para delinquir con fines de narcotráfico. Las autoridades sostienen que era el enlace directo con mandos superiores del frente Carlos Daniel Fulaye Vargas, del Clan del Golfo, y que mantenía una red de colaboradores armados y con funciones específicas.
En el marco de la “Operación Agamenón” es capturado alias “El Negro”, cabecilla principal del (G.A.O.) Clan del Golfo, de la zona vía al Mar, en el Atlántico. pic.twitter.com/HPEYFBUdhS
— Departamento de Policía Atlántico (@PoliciAtlantico) August 13, 2025
Por su parte, alias el Pava, de 31 años, cumplía un papel clave: era el encargado de labores de inteligencia criminal, seguimiento y monitoreo de los movimientos de la Fuerza Pública en zonas urbanas y rurales.
“Este individuo informaba en tiempo real sobre patrullajes, operativos y movimientos de uniformados, permitiendo que la estructura ajustara su actividad ilegal para evadir controles”, señalaron las autoridades.
Presenta dos antecedentes judiciales: uno en 2020 por aprovechamiento ilícito de recursos naturales renovables y otro en 2017 por explotación ilícita de yacimientos mineros.
En el operativo fueron incautados un revólver con seis cartuchos, que se presume era utilizado para acciones de sicariato, 620 gramos de base de coca, listos para su distribución y un teléfono celular, que sería clave para rastrear contactos y comunicaciones con otros miembros de la estructura.

“Se invita a la comunidad a denunciar cualquier acto delincuencial que afecte la convivencia y la seguridad ciudadana. La línea 123 está habilitada para recibir información”, concluyó la Policía Nacional.