Barranquilla
Cae notaria segunda de Barranquilla por robo de tierras en Atlántico: esto se sabe
Esta redada hace parte de una operación que realizó la Dijín de la Policía Nacional con apoyo de la Fiscalía General de la Nación.


Integrantes del Grupo Anticorrupción de la Dijín de la Policía Nacional capturaron a Ana Dolores Meza Caballero, notaria segunda del Círculo de Barranquilla, durante la mañana de este martes 22 de abril, en el Centro de la ciudad, cuando se encontraba en su lugar de trabajo.
La mujer es acusada por las autoridades judiciales de haber participado en presuntos hechos de corrupción con el robo de tierras en varios puntos del departamento del Atlántico.
La captura de esta mujer se da tras una redada sin precedentes que se registró en la capital del Atlántico, luego de que la Dijín investigara estos hechos durante más de un año.
Atentos. Sorpresivo operativo de la SIJIN en la Notaría Segunda de Barranquilla ubicada en la calle 38 entre carreras 45 y 46. Esa notaría está a cargo hace años de la abogada Ana Dolores Meza. pic.twitter.com/FlC0yeYs4b
— VÍCTOR LÓPEZ AROCA (@ExtraNoticiasCo) April 22, 2025
Y es que en medio de esta operación fueron capturadas 16 personas, entre las que hay funcionarios y exfuncionarios públicos del municipio de Soledad. Al parecer, estas personas estarían aliadas con la temida banda de Los Costeños para el robo de terrenos que iban a ser destinados para proyectos de comunidades.
En medio de una rueda de prensa que realizó la Policía Metropolitana de Barranquilla, el teniente coronel Jorge Mora, jefe del Grupo Anticorrupción de la Dijín de la Policía, indicó que avanzan con las pesquisas porque viene una segunda fase de esta operación.

“Con nuestra Fiscalía General de la Nación estaremos en una segunda fase, con algunos servidores públicos y con algunas personas de organizaciones delincuenciales vinculadas a la posesión ilegal de tierras en el Atlántico. También quiero decir que, históricamente, este ha sido un delito en este sector de Colombia, que ha estado muy enmarcado en vínculos con organizaciones delincuenciales. Y también decir que estos servidores públicos, que estas personas, están siendo investigadas en esa segunda fase, por esa vinculación con organizaciones delincuenciales acá en Barranquilla y en el Atlántico”, agregó.
Y es que el mismo presidente de Colombia, Gustavo Petro, por medio de su cuenta en la red social X, fue quien dio a conocer la noticia de estas capturas históricas en el departamento del Atlántico.
“He sostenido que buena parte de la criminalidad tiene soporte en el mismo Estado. Aquí hemos capturado con la Policía Nacional toda una red dedicada al volteo de tierras en Barranquilla, la mayoría de los capturados son funcionarios públicos ligados a la clase política regional. Velando por los derechos a la vivienda, la educación y el deporte para la población más vulnerable del Atlántico, @PolicíaNacional y la @FiscaliaCol capturaron 17 personas dedicadas al ocupamiento de tierras, entre estos a funcionarios públicos… Esta operación continuará con 16 imputaciones más, para un total de 33 personas judicializadas de esta organización delincuencial”, dijo el mandatario de los colombianos.