Barranquilla

Atracan a dos periodistas en Barranquilla que iban a cubrir el cabildo abierto de Petro

A los comunicadores se les llevaron sus equipos celulares y otros elementos personales.

Gabriel Salazar López

Gabriel Salazar López

Periodista Semana

21 de mayo de 2025, 2:56 a. m.
Atraco en Bogotá.
El hecho ocurrió cuando los comunicadores se disponían a cubrir el cabildo abierto de Petro en Barranquilla. | Foto: Getty Images

Eran casi las 3:00 de la tarde de este martes, 20 de mayo, cuando dos periodistas del portal web de Noticias Coopercom, se disponían a llegar al Paseo Bolívar, en el centro de Barranquilla, para hacer el cubrimiento del cabildo abierto que fue convocado por el presidente Gustavo Petro.

Debido a los cierres viales por la llegada del mandatario de los colombianos, los comunicadores caminaban hacia el punto del evento cuando fueron abordados por hombres armados, quienes les exigieron que les entregaran sus pertenencias.

Según conoció SEMANA, los periodistas no se opusieron al hurto a mano armada y les entregaron sus celulares y otros objetos personales. Además, se conoció que tras el hecho, una motorizada de la Policía de Barranquilla les brindó el acompañamiento respectivo.

Las víctimas de este hurto son Mateo Rueda Gómez y Alexis Montaña, quienes en estos momentos se encuentran incomunicados. Desde el medio de comunicación no se ha conocido ningún pronunciamiento.

Se espera que en las próximas horas, la Policía Metropolitana de Barranquilla pueda entregar detalles de lo que ocurrió en este nuevo hecho delincuencial que hoy sacude a la capital del Atlántico.

Así se observa el cabildo abierto de Gustavo Petro en Barranquilla.
Así se observa el cabildo abierto de Gustavo Petro en Barranquilla. | Foto: AUTOR ANÓNIMO.

Seguridad del cabildo

Desde la Policía Metropolitana dieron a conocer que en total eran 1.200 los uniformados que estarían a cargo de la seguridad del polémico evento que arranco cerca de las 7:00 de la noche con la llegada del presidente Gustavo Petro.

“Este operativo integral contará con personal especializado de diversas unidades, incluyendo servicio de Policía orientado a las personas y a los territorios, comandos especiales,grupo Gaula, unidades de Investigación Criminal, personal de inteligencia, Grupo Élite, Seccional de Tránsito y Transporte e Infancia y Adolescencia”, señaló la Policía por medio de un comunicado de prensa.

Son más de 1.200 policías encargados de la seguridad.
Son más de 1.200 policías encargados de la seguridad. | Foto: Suministrada a SEMANA.

Al mismo tiempo, las autoridades dieron a conocer que: “Hay un Puesto de Mando Unificado (PMU) permanente, con presencia de autoridades distritales, organismos de socorro y entidades del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo, para hacer seguimiento a cualquier eventualidad”.

Noticias relacionadas