Regiones

Así vendían el licor adulterado que mató a siete personas en Barranquilla: autoridades buscan expendio ilegal

Las víctimas llegaron en grave estado hasta el Nuevo Hospital de Barranquilla, donde los médicos nada pudieron hacer por sus vidas.

Gabriel Salazar López

Gabriel Salazar López

Periodista Semana

24 de septiembre de 2025, 4:13 p. m.
Autoridades en el sitio donde se intoxicaron las personas.
Autoridades en el sitio donde se intoxicaron las personas. | Foto: Jhonny Olivares - EL HERALDO - Cortesía.

Con el pasar de las horas son nuevos los detalles que se conocen de la tragedia que dejó siete personas muertas tras ingerir licor adulterado en el sector conocido como El Boliche, en el centro de Barranquilla. De acuerdo con las autoridades, tres personas permanecen en la unidad de cuidados intensivos y dos más se encuentran bajo observación médica.

Desde la Policía Metropolitana de Barranquilla indicaron que la mezcla que tomaron estas personas habría sido preparada y distribuida en un improvisado expendio clandestino en condiciones de insalubridad.

Autoridades verificando recipientes donde estaba el licor adulterado.
Autoridades verificando recipientes donde estaba el licor adulterado. | Foto: Jhonny Olivares - EL HERALDO - Cortesía.

El brigadier general Edwin Urrego, comandante de la Policía de Barranquilla, explicó que el lugar donde ocurrieron los hechos no contaba con las condiciones de salubridad necesarias.

“Logramos llegar al lugar, un sitio en condiciones lamentables de salubridad, donde encontramos dos pimpinas y restos de botellas de plástico en las que se expendía el licor. Aproximadamente, lo que nos informan es que por cada botella se pagaban dos mil pesos”, indicó el oficial en medio de una rueda de prensa.

Sede de Medicina Legal en Barranquilla. Foto: Google Maps.
Sede de Medicina Legal en Barranquilla. Foto: Google Maps. | Foto: Foto: Google Maps

El brigadier general Urrego precisó que fueron varios habitantes de calle consumieron esta mezcla mortal que era vendida a bajo precio en esta zona de la capital del Atlántico.

“Varias personas del sector, incluidos habitantes de calle, llegaron al sitio a comprar licor, lo ingirieron y, producto de esta ingesta, resultaron intoxicados”, relató.

Al mismo tiempo, indicó: “Tenemos tres casos de personas que murieron en la calle. El último caso lo reportamos a las 7 de la mañana en el sector de El Boliche: un habitante de calle fue encontrado sin signos vitales”, agregó.

El alto oficial también reveló cuál fue la posible mezcla que estas personas tomaron y que acabó con sus vidas.

“Lo que logramos establecer ayer, al hablar con el toxicólogo, es que posiblemente se trataba de alcohol de madera, el cual, al ser ingerido, produce el cierre de las vías respiratorias”, explicó el general.

En Barranquilla y los municipios del área metropolitana hay máxima alerta para que los policías junto con la ciudadanía eviten que más personas mueran por el consumo de este tipo de bebidas.

“Hemos alertado a todas nuestras patrullas y al personal en calle para hacer un trabajo diferencial en este sector con los habitantes de calle y poder determinar si algunos están consumiendo licor en este momento, con el fin de evitar que se incremente el número de fallecidos”, puntualizó.

El llamado que hacen desde la Policía es para que las personas puedan denunciar este tipo de comercialización que coloca en riesgo la salud pública.

“Queremos decirle a la ciudadanía que estos resultados han sido posibles gracias a la información suministrada por los mismos ciudadanos. Por eso los invitamos a comunicarse a la línea 123 en caso de emergencia o al número 317-896-5523, que es la línea contra el crimen en Barranquilla y su área metropolitana”, finalizó Urrego.