Barranquilla
Así reaccionó Eduardo Verano, gobernador del Atlántico, tras amenazas contra Dilian Francisca Toro y Alejandro Eder
La revelación fue realizada en primicia por SEMANA.


El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, se pronunció por medio de su cuenta en la red social X, tras la revelación hecha por SEMANA sobre las intenciones de las disidencias para asesinar a la gobernadora de Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, y al alcalde de Cali, Alejandro Eder.
“Los planes de la columna Jaime Martínez de las disidencias de las Farc contra la gobernadora Dilian Francisca Toro y el alcalde Alejandro Eder son un ataque directo a la democracia. Mi solidaridad con ellos es total. El Gobierno nacional debe garantizar la protección de sus vidas, de todos los mandatarios locales y de la sociedad civil, que también sufre la violencia”, dijo el mandatario atlanticense.
Los planes de la columna Jaime Martínez de las disidencias de las FARC contra la gobernadora @DilianFrancisca y el alcalde @alejoeder son un ataque directo a la democracia. Mi solidaridad con ellos es total. El Gobierno Nacional debe garantizar la protección de sus vidas, de…
— Eduardo Verano de la Rosa (@veranodelarosa) August 24, 2025
Al mismo tiempo, Verano señaló que es necesario concentrar todo el aparato investigador del Estado colombiano con el fin de hacerle frente a este tipo de hechos, que son de suma gravedad.
“Colombia necesita una política de Estado contra el crimen organizado: inteligencia, coordinación nacional y mano firme. Los violentos no pueden dictar el rumbo del país. No podemos regresar a las épocas de violencia, que tanta sangre derramaron sobre nuestro territorio”, finalizó Verano.
SEMANA conoció esta información sobre los atentados mediante fuentes de inteligencia. Desde la Policía Nacional señalaron que las unidades de inteligencia frustraron un pacto delincuencial que buscaba asesinar al alcalde de Cali, Alejandro Eder, y a la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro. El hallazgo ocurrió después del 10 de junio.
La estructura Jaime Martínez, con su bloque urbano, hizo seguimientos a los políticos durante varias semanas. Esos datos fueron encontrados por el bloque de búsqueda, que ya ha desmantelado cerca del 90 % de ese brazo armado.

Uno de los funcionarios que participó en ese proceso de investigación mencionó: “Los planes estaban listos para ser ejecutados, pero pudimos reaccionar a tiempo y protegerlos”. Ambos políticos fueron informados de la situación a tiempo y guardaron prudencia sobre los acontecimientos.
Ante el evidente riesgo que enfrentan los dos mandatarios regionales, desde Bogotá ordenaron reajustar los esquemas de seguridad y aumentar la vigilancia sobre sus entornos. Lo mismo ocurrió con el alcalde de la capital del país, Carlos Fernando Galán, y el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez.
Las autoridades en varias regiones del país se encuentran en máxima alerta ante los graves hechos de orden público que hoy azotan al país.