Nación

¿Ya no habrá puente de Reyes? La Ley Emiliani define un cambio en el calendario 2026

La Ley estableció que varias conmemoraciones civiles y religiosas se trasladan al lunes siguiente cuando no ocurren ese día.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Danna Valeria Figueroa Rueda

Danna Valeria Figueroa Rueda

Comunicadora social y periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana, seccional Bucaramanga. Con experiencia en temas de país, particularmente política, judicial, orden público y justicia.

12 de octubre de 2025, 8:31 p. m.
Imagen de referencia de los Reyes Magos junto a un calendario.
La modificación implica que el primer puente del calendario 2026 será ese fin de semana extendido | Foto: Getty Images

El tradicional Día de los Reyes Magos, que este 2026 cae el martes 6 de enero, no se celebrará en su fecha habitual como día de descanso remunerado: según la Ley Emiliani (ley 51 de 1983), ese festivo se trasladará al lunes 12 de enero de 2026.

La decisión es automática cuando la fecha no cae en lunes, y altera la planificación de vacaciones y escapadas de inicio de año.

La Ley Emiliani —promulgada en 1983 y conocida oficialmente como Ley 51 de 1983— estableció que varias conmemoraciones civiles y religiosas se trasladan al lunes siguiente cuando no ocurren ese día, con el fin de favorecer la conformación de “puentes festivos”.

Entre las fechas sujetas a ese traslado figuran el 6 de enero (Reyes), el 19 de marzo (San José), el 29 de junio. el 15 de agosto, el 12 de octubre, y otras señaladas en la norma. El texto legal lo especifica en su segundo artículo.

En varios países del mundo se tiene la tradición de pedirle regalos a los reyes magos.
En varios países del mundo se tiene la tradición de pedirle regalos a los reyes magos. | Foto: Getty Images

¿Qué significa esto para quien planifica viajes y vacaciones?

Si pensaba aprovechar el primer fin de semana del año para un viaje corto, tenga en cuenta que el descanso compensatorio quedará para el lunes 12 de enero.

La modificación implica que el primer puente del calendario 2026 será ese fin de semana extendido (sábado 10, domingo 11 y lunes 12), y no el inmediatamente posterior al 6 de enero.

¿Cómo queda la lógica de los traslados?

Por ley, si un festivo no coincide con un lunes, el día de descanso se corre automáticamente a ese día. Lo mismo sucede cuando la fecha cae en domingo: el feriado se traslada al lunes siguiente. Esta medida, establecida en la Ley Emiliani, busca unificar las jornadas de descanso para crear fines de semana largos conocidos como “puentes festivos”.

El Día de Reyes Magos continúa siendo una conmemoración religiosa y cultural que hace parte del calendario tradicional en Colombia. Esta fecha, que recuerda la visita de los tres Reyes Magos al nacimiento de Jesús, tiene una fuerte presencia en distintas regiones del país, especialmente en zonas donde todavía se celebran actividades familiares, misas especiales y eventos comunitarios.

Aunque la conmemoración religiosa se mantiene el 6 de enero, lo que varía es únicamente el día de descanso remunerado que establece la normativa laboral. Es decir, no cambia el sentido de la festividad, sino el día en que se otorga el descanso legal.

Para empleadores y trabajadores, esto significa que el lunes 12 de enero de 2026 será el día oficialmente reconocido para la jornada de descanso.