Nación
Video: así son los ‘bombardeos’ de drones con explosivos de las disidencias de las Farc contra militares
Una de las regiones más afectadas con esta práctica criminal es el departamento del Cauca.

Las imágenes son aterradoras. Las disidencias de las Farc cuentan con sofisticados drones con los que persiguen a los militares y presuntos paramilitares en el Cauca.
En una serie de videos en poder de SEMANA, se observa cómo las disidencias de las Farc atacan a los militares y a pobladores armados. El grupo criminal de Iván Mordisco acondiciona drones con granadas de mortero para luego dejarlas caer desde el aire en contra de los uniformados.
Estos son los aterradores ataques de drones con explosivos de las disidencias de las Farc contra el Ejército y presuntos grupos paramilitares en el Cauca. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/LSCxWdQbVt
— Revista Semana (@RevistaSemana) May 5, 2025
Las imágenes son reveladas en medio de la difícil situación de orden público que existe en el Cauca, en donde —además— se ha denunciado una supuesta alianza criminal entre integrantes del Ejército con lo que serían grupos paramilitares en Ortega, Cauca.
SEMANA reveló recientemente chats y videos en los que se comprobaría la presunta relación entre población armada y militares con el propósito de combatir a las disidencias de las Farc de Iván Mordisco.
Lo más leído
El material revelado cuenta con conversaciones de personas que reconocen estar armadas y piden apoyo a los militares para combatir a los reductos de la extinta guerrilla de las Farc.

Sobre la gravedad de la denuncia de la presunta relación de militares con supuestos paramilitares, el comandante del Ejército, el general Emilio Cardozo, indicó que ya 57 uniformados han rendido entrevistas ante la Justicia Penal Militar, que deberá definir si inicia judicializaciones.
“Una vez se conocieron esas imágenes por diferentes medios de comunicación y también por las redes, la inspección del Ejército realizó una verificación en ese sitio”, indicó el alto mando militar.
“Las personas que estén en ese proceso de connivencia, como se dijo aquí, serán debidamente judicializadas como corresponde, porque la posición institucional es cero tolerancia de los integrantes de la Fuerza Pública“, añadió el general Cardozo.
Sobre la presencia de personal civil armado en la zona, explicó el general Cardozo que en el pasado, en dicha región del país, funcionó una autodefensa campesina.
Además, indicó que en esta zona habría una arremetida violenta de las disidencias ante la negativa de la población de cultivar hoja de coca, como ocurre en otras regiones del Cauca, como en El Plateado.

“También hay que decir de este evento que las tropas que existían en ese momento allá, inmediatamente fueron reemplazadas por otras tropas diferentes a esa unidad con el fin de facilitar las investigaciones y con el fin también de que esas personas fueran extraídas del área de operaciones y contribuir como corresponde a las investigaciones que están desarrollando la Justicia Penal Militar y la Fiscalía Penal Militar“, añadió el general Cardozo sobre el caso de Ortega, Cauca.