Denuncia

Víctimas de abusos sexuales en un jardín infantil en Bogotá denuncian que la directora del ICBF, Astrid Cáceres, les hizo polémicos “ofrecimientos personales”

Víctimas de abusos en un jardín infantil en Bogotá denunciaron que la directora del ICBF hizo ofrecimientos “personales” que incluyeron viajes para conocer el mar, cuentas bancarias y hasta trabajo en la entidad. Esta es la historia.

César Jiménez Flechas

César Jiménez Flechas

Periodista Semana

30 de agosto de 2025, 7:58 a. m.
ed 2251
Astrid Cáceres es la directora del ICBF y, según las víctimas, hizo los ofrecimientos mientras el escándalo por los abusos a los niños en el jardín Parque el Canadá era denunciado por los medios de comunicación. | Foto: SEMANA

En mayo de este año se conoció un aberrante caso de abuso sexual contra niños del jardín infantil Parque el Canadá, en la localidad de San Cristóbal, al suroriente de Bogotá. Un hombre, identificado como Fredy Castellanos, fue capturado y ahora las víctimas hacen una grave denuncia que enreda a la directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Astrid Cáceres, con supuestos ofrecimientos “personales” para silenciarlos.

“No te preocupes por plata”,, grave denuncia contra la directora del ICBF | Semana noticias

Margie Espinel, madre de un niño víctima de abuso, se convirtió en vocera de las víctimas y advirtió que en el curso de las reuniones con funcionarios del ICBF, luego de destaparse este indignante caso, fue abordada por la directora del Instituto, Astrid Cáceres, quien en repetidas oportunidades le explicó la gravedad de estos hechos y ofreció una “ayuda personal”.

Advirtió Espinel que el ICBF, responsable del cuidado de los niños en estos jardines, ofreció tratamiento psicológico para las víctimas, lo que se convierte en un problema de coherencia jurídica, pues el Instituto será incluido en una demanda como responsable del cuidado de los menores en el jardín donde ocurrieron los abusos.

Así las cosas, el demandado no puede estar ofreciendo apoyos o servicios a los demandantes. Lo hicieron en reuniones públicas y privadas, advierte la denuncia de Espinel.

Astrid Cáceres es la directora del ICBF y, según las víctimas, hizo los ofrecimientos mientras el escándalo por los abusos a los niños en el jardín Parque el Canadá era denunciado por los medios de comunicación.
“Todos empiezan a salir de una reunión y Astrid Cáceres me detiene y me dice: ‘Tú ahorita estás mal, tú necesitas darte un respiro. La presión social que estás manejando por tu hija y con los medios, por ser la vocera, es algo que tú no buscaste y no sabes cómo hacerlo. Necesitas un respiro. ¿Por qué no te vas de viaje?’”, denunció la víctima con SEMANA. | Foto: PRESIDENCIA

Las víctimas aseguran que el 8 de mayo, en las instalaciones del ICBF, al término de una reunión, la propia directora del Instituto, Astrid Cáceres, abordó a la madre y vocera para hacerle una serie de ofrecimientos y apoyos que se plantearon como un supuesto acto de consideración, por el difícil momento que estaban viviendo las familias.

“Todos empiezan a salir de una reunión y Astrid Cáceres me detiene y me dice: ‘Tú ahorita estás mal, tú necesitas darte un respiro. La presión social que estás manejando por tu hija y con los medios, por ser la vocera, es algo que tú no buscaste y no sabes cómo hacerlo. Necesitas un respiro. ¿Por qué no te vas de viaje?’”, denunció la víctima en entrevista con SEMANA, explicando que lo vio como una propuesta para silenciarla.

En los “apoyos personales” Cáceres ofreció un viaje al mar. | Foto: ESTEBAN VEGA LA-ROTTA-SEMANA

Los “apoyos personales” que supuestamente se atrevió a ofrecer la directora del ICBF incluyeron “viajes a conocer el mar”, mientras le insistía, según el relato de la víctima, que cargar con el peso de denunciar y ser vocera de las madres podría ser una actividad agotadora, de ahí la posibilidad de unas vacaciones en medio de la tragedia que ella y otras familias estaban afrontando.

Pero los viajes a “conocer el mar” no fueron los únicos ofrecimientos “personales” que habría realizado la directora del ICBF a la madre de familia. En la misma conversación, de ese 8 de mayo, Astrid Cáceres, en la sede del Instituto, de acuerdo con el relato de la víctima, le habló de “una cuenta bancaria, para consignar algunos apoyos”.

“Me dice: ‘¿Tú ya conoces el mar?’, Entonces yo la miro y me insiste: ‘Yo no soy millonaria, pero yo te quiero ayudar’, entonces me dio mal genio, porque yo estoy denunciando algo muy grave que ocurrió en una instalación del ICBF y la manera de callarme es esa”, advirtió la mujer tras señalar que la funcionaria puso en duda su dignidad, creyendo que podía comprarla.

Los ofrecimientos, aunque se hicieron en privado y lejos de las demás víctimas, contaron con un testigo presencial que confirma la forma y el modo de esos ofrecimientos a la madre y representante de las víctimas. La pareja sentimental de Margie estuvo mientras la directora del ICBF le explicó que era posible sopesar la carga de esta tragedia con un viaje, algunas consignaciones y hasta una posibilidad de trabajar en el Instituto.

Fredy Castellanos está preso e intentó tumbar el proceso en su contra. | Foto: ESTEBAN VEGA LA-ROTTA-SEMANA

“Por plata no te preocupes, ¿cuánto pagas de arriendo?”. Entonces mi pareja le dice: “Ella paga 800”. Ella dice: “Créate una cuenta de banco. Tú tienes un hombre que vale oro, créate tú una cuenta de banco y nosotros te vamos a girar un dinero para que estés tranquila, para que tengas para el mercado y no te preocupes por el arriendo, yo voy a costear con todo, pero vete de viaje”, relató la víctima sobre el oscuro ofrecimiento o, como ella lo califica, el intento de silenciarla.

Un día después de la reunión en el pasillo del ICBF, la directora del Instituto, según la víctima, le escribió al WhatsApp y en repetidas oportunidades insistió en que los “apoyos personales” se mantenían. Se trata, de acuerdo con la denuncia, del viaje a “conocer el mar”, la cuenta bancaria y la oferta laboral.

Las conversaciones de Astrid Cáceres con las víctimas quedaron cómo prueba de los supuestos ofrecimientos “personales” de la funcionaria.
Las conversaciones de Astrid Cáceres con las víctimas quedaron cómo prueba de los supuestos ofrecimientos “personales” de la funcionaria. | Foto: SUMINISTRADAS A SEMANA API

La conversación que conoció SEMANA advierte que la directora del ICBF, Astrid Cáceres, le reitera a la víctima que ella está para lo que necesite, que en el marco de la buena fe podría ser un apoyo sincero, pero el asunto se enreda cuando es la misma Cáceres, de acuerdo con los chats, la que dice que los apoyos “no son como ICBF, sino como yo”.

“Siempre en pie para apoyarte, como te dije anoche, en todo sentido, no como ICBF, sino como yo. Si cambias de número, me avisas, no te descuido y no duden, cualquiera de los dos, en buscarme… mis apoyos personales, que les dije, siguen en pie”, se lee en la conversación con la directora Cáceres.

Al siguiente día, la directora del ICBF le volvió a escribir a la víctima. Según las conversaciones en poder de SEMANA, la funcionaria fue más clara en las supuestas ayudas y le recordó a la madre que esos “apoyos personales” se mantienen, es decir y de acuerdo con la víctima, los que incluían un viaje para “conocer el mar”, el dinero en la cuenta y el trabajo en la entidad.

Fredy Castellanos fue judicializado por el abuso de niños en el jardín infantil Parque El Canadá. La Fiscalía pedirá una condena.
Fredy Castellanos fue judicializado por el abuso de niños en el jardín infantil Parque El Canadá. La Fiscalía pedirá una condena. | Foto: SUMINISTRADA A SEMANA API

Los mensajes de la directora del ICBF a la víctima se extendieron del 11 al 17 de mayo. La funcionaria le reiteró a la madre que estaba “pendiente y presente” para lo que necesitara, una atención que, según las otras víctimas en este caso, no fue ofrecida por la directora del Instituto u otros funcionarios, por lo menos no con la misma generosidad, cortesía e insistencia.

Siempre contigo. Dale mi número a tu compañero también. Duerme, descansa y respira. Respira varias veces y si quieres hablar, acá estoy… siempre”, dice otro mensaje que, al parecer, envió la directora del ICBF a la madre y representante de algunas víctimas de este caso de abuso.

El presunto responsable de los abusos, Fredy Castellanos, está privado de la libertad y, a través de su defensa, presentó una nulidad para tumbar el proceso en su contra. Hace unos días llegó a una audiencia, previa al juicio, con un cartel en el que exigía justicia, un acto de alevosía con las víctimas que provocó un rechazo inmediato.

“Pidiendo justicia para él, ¿y qué pasó con los niños? Lo más curioso es que el ICBF ahora busca declararse víctima en el proceso; o sea, es responsable de los jardines infantiles y ahora dice que es víctima”, señaló Margie.

Por los presuntos ofrecimientos, los representantes de las víctimas, en cabeza del abogado Francisco Bernate, advierten que radicarán las respectivas denuncias para que las autoridades competentes, como la Fiscalía, adelanten las investigaciones.

El ICBF negó, a través de un comunicado, cualquier tipo de ofrecimientos: “En ningún momento se han realizado ofrecimientos ilegales, indebidos o que puedan interpretarse como una práctica irregular. Los apoyos del ICBF siempre se brindan dentro del marco de la ley, con reglas claras y verificables”.

La directora general, Astrid Cáceres, también reafirmó que “todas las actuaciones están en el marco que a la entidad le confiere ser el ente rector del Sistema Nacional de Bienestar Familiar, garantizando la protección integral de los derechos de los niños, niñas, adolescentes y sus familias”.

Además, manifestó que bajo ese contexto, “cualquier interpretación errónea que se realice sobre dichas actuaciones desconoce el carácter técnico y legal que rige a la institución”.