Nación

Viaje de ‘influencers’ en avión de Policía le podría salir caro al Gobierno: Contraloría pidió explicaciones a Armando Benedetti

La entidad también le pidió al director de la Policía que explique las razones por las que estas personas iban en la aeronave.

21 de mayo de 2025, 7:30 p. m.
Este viaje ha generado una gran polémica en todo el país.
Este viaje ha generado una gran polémica en todo el país. | Foto: Semana

La Contraloría General de la República le puso el ojo a la polémica por el viaje que realizaron unos influencers en un avión de la Policía, cuyo objetivo fue llevarlos a Barranquilla para participar y apoyar el cabildo abierto del presidente Gustavo Petro.

En una solicitud dirigida al ministro del Interior, Armando Benedetti, la entidad le solicitó explicaciones al funcionario, indicando que el hecho se ha dado a conocer gracias a lo que está circulando por los medios de comunicación.

Consulta Popular y reforma a la salud
La aeronave, al parecer, está asignada al Ministerio del Interior. | Foto: Guillermo Torres / Semana

“Esta situación ha generado interrogantes respecto a la legalidad, justificación y sustento administrativo de dicho traslado”, dice la carta.

El órgano de control le pidió a Benedetti que precise si hay algún tipo de convenio, contrato interadministrativo o instrumento jurídico vigente entre el Ministerio del Interior y la Policía Nacional que permita que en estos aviones se transporte a personas que no sean funcionarios públicos, como en este caso ocurrió con los creadores de contenido.

“En caso afirmativo, se solicita copia del acto administrativo o convenio suscrito, así como los criterios de selección, alcance y justificación misional del mismo”, ordenó.

En otra parte, solicitó que se explique detalladamente cuál fue la participación que tuvo el Ministerio del Interior en la organización, logística o coordinación del vuelo que transportó a este grupo de personas a la capital del Atlántico.

“¿Qué entidad asumió los costos de dicho traslado aéreo y con cargo a qué rubro presupuestal?“, fue la última pregunta que hizo la entidad.

Creadores de contenido afines al gobierno Petro se movilizaron en avión de la Policía.
Creadores de contenido afines al gobierno Petro se movilizaron en avión de la Policía. | Foto: API

Para responder a estos interrogantes, la Contraloría le dio un plazo de dos días hábiles al ministro, argumentando que el caso es de relevancia pública y haciendo referencia al principio de transparencia que debe existir en la gestión pública.

Pero Benedetti no fue el único al que el ente de control le pidió explicaciones, ya que hizo la misma solicitud para el brigadier general Carlos Fernando Triana, director de la Policía Nacional.

Estos fueron los interrogantes que le hizo la Contraloría a la máxima cabeza de la institución:

  • ¿La aeronave utilizada en los hechos referenciados pertenece al inventario de la Policía Nacional?
  • ¿Cuál es el tipo de aeronave utilizada (modelo, matrícula, unidad responsable)?
  • ¿Cuál fue la finalidad oficial del vuelo realizado? ¿Corresponde a un acto misional? En caso afirmativo, ¿bajo qué justificación?
  • ¿Quiénes fueron las personas transportadas en dicha aeronave? Se solicita especificar nombre, cargo o vinculación con la entidad (funcionarios, contratistas, particulares, etc.).
  • ¿Cuál fue la autoridad o dependencia que autorizó el uso de la aeronave para este fin? ¿Con base en qué normatividad o acto administrativo?
  • ¿Cuál fue el costo estimado del vuelo y con cargo a qué rubro presupuestal fue financiado?
  • Allegar copia del convenio, contrato o resolución por medio del cual se autorizó o justificó este vuelo.

El director de la Policía tendrá los mismos dos días de plazo para responder y brindar las explicaciones necesarias sobre este viaje de influencers, que ha desatado toda una controversia en el país.