Nación
Vía Chía-Cota dejaría de ser un ‘dolor de cabeza’ para los conductores: importante anuncio de la Gobernación de Cundinamarca
El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, se pronunció a través de su cuenta en la red social X.

En un completo dolor de cabeza se ha convertido para los conductores la vía Chía-Cota, sobre todo los fines de semana, teniendo en cuenta los monumentales trancones, sumado el deterioro que presenta esta carretera.
Sin embargo, todo parece indicar que, en pocos meses, ello podría ser cosa del pasado, de acuerdo con el reciente anuncio del gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey.
El mandatario departamental indicó que se van a mejorar 4,9 kilómetros de la variante Chía-Cota, una de las vías más transitadas de Cundinamarca.
“Mejoraremos 4,9 kilómetros de la variante Chía-Cota, un corredor estratégico que conecta estos municipios y que, diariamente, soporta el tránsito de vehículos particulares, transporte público y de carga. Una vía de gran importancia para la movilidad de la región, que hoy se encuentra con un pavimento deteriorado y que requiere rehabilitarse”, dijo Rey a través de su cuenta en la red social X.

De acuerdo con el mandatario departamental, intervenir esta vía, que conecta a dos municipios, le cuesta a su administración $ 25 mil millones.
“Avanzaremos en un contrato con siete meses de ejecución, que transformará esta calzada. Vamos a reemplazar la estructura actual por una carpeta asfáltica de alto desempeño, con espesores variables de hasta 20 centímetros, mezclas modificadas con polímeros para mayor resistencia, nuevas cunetas de un metro a ambos costados, señalización vial y la construcción y reemplazo de alcantarillas, además de un box culvert", agregó el gobernador de Cundinamarca.
Por último, el gobernador de Cundinamarca indicó que, con esta mejora vial, se busca brindarles a los conductores una infraestructura moderna y segura.
“Con este proyecto no solo rehabilitamos una vía, también reducimos el riesgo de deterioro por tránsito pesado, mejoramos la seguridad vial y les damos a nuestros transportadores, campesinos y a cada familia que usa este corredor la tranquilidad de movilizarse por una infraestructura moderna y segura”, concluyó.