Villavicencio

Vía al Llano: gobernadora del Meta anuncia medidas para que turistas viajen al Festival Internacional del Joropo en Villavicencio

El evento se realizará en la capital del departamento el próximo fin de semana.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

28 de octubre de 2025, 8:57 p. m.
Rafaela Cortés, gobernadora del Meta.
Rafaela Cortés, gobernadora del Meta. | Foto: Rafaela Cortés en Facebook.

La gobernadora del Meta, Rafaela Cortés, anunció las medidas que adoptó en conjunto con la Alcaldía de Bogotá y el Gobierno nacional para garantizar la movilidad de los viajeros hacia Villavicencio el próximo fin de semana, cuando en esa ciudad se celebre el Festival Internacional del Joropo.

“Se le garantiza al departamento del Meta y la región de la Amazorinoquía que se implementarán las medidas necesarias para que turistas, visitantes y viajeros puedan llegar al Torneo Internacional del Joropo este fin de semana por la vía a la Amazorinoquía, sin mayores inconvenientes”, dijo a través de su cuenta en X.

Joropo
Una de las actividades culturales clave en el marco del Festival Llanero es el baile del joropo. | Foto: Redferns

Una de las medidas adoptadas es la priorización del modelo de semáforo y la circulación vehicular en el sentido Bogotá-Villavicencio los días viernes 31 de octubre y sábado 1.º de noviembre, manifestó la gobernadora.

Además, se adoptará el flujo Villavicencio-Bogotá el lunes festivo 3 de noviembre.

“Habrá también restricción para vehículos de carga de más de 3,4 toneladas en horarios preestablecidos, y no habrá pico y placa regional”, añadió.

“Todas estas medidas se acompañarán de todo el apoyo operativo en vía por parte de la Policía de Tránsito, la Secretaría de Movilidad de Bogotá, la de Cundinamarca, la Secretaría de Movilidad del Meta y demás autoridades. Las condiciones están dadas para que este sea un maravilloso puente festivo en el Meta y un espectacular Torneo Internacional del Joropo”, dijo.

El Ministerio de Transporte indicó por medio de un comunicado que en un Puesto de Mando Unificado realizado este martes “se evaluó el comportamiento del tránsito con la implementación del semáforo dinámico en el kilómetro 18, medida que se mantiene debido a su efectividad en la mejora de tiempos de paso y la priorización del sentido con mayor flujo vehicular”.

Esta medida, que incluye la restricción a vehículos de transporte de más de 3,4 toneladas, según manifestó esa cartera, funcionará así:

DíaHorario de restricciónPrioridad de circulación
Viernes3:00 p. m. – 10:00 p. m.Bogotá → Villavicencio
Sábado6:00 a. m. – 3:00 p. m.Bogotá → Villavicencio
Lunes festivo (retorno)10:00 a. m. – 11:00 p. m.Villavicencio → Bogotá

Si usted va a transitar por esa zona, debe tener en cuenta que los vehículos de hasta 3,4 toneladas pueden circular sin restricción.

El ministerio también dejó claro que el lunes festivo, 3 de noviembre, “no se aplicará pico y placa regional para el ingreso a Bogotá por la vía al Llano, con el propósito de agilizar el retorno de los asistentes al Torneo”.

Entretanto, la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, aseguró: “La vía al Llano continúa en operación y con estas medidas buscamos que el Torneo Internacional del Joropo se disfrute con tranquilidad. Mantenemos el semáforo dinámico en el kilómetro 18 y priorizamos los sentidos de circulación en los días clave para garantizar la movilidad de quienes viajan y retornan este fin de semana. Nuestro compromiso es proteger la vida en la vía y asegurar la conectividad de la región.”

Desde el ministerio pidieron a los viajeros seguir las siguientes recomendaciones:

  • Planificar horarios de viaje y consultar el estado del corredor.
  • Respetar las indicaciones de las autoridades y del personal en vía.
  • Verificar el estado técnico del vehículo antes de salir a carretera.

Noticias relacionadas