Nación

UNGRD entrega nuevo informe tras alerta en La Guajira, Magdalena y Atlántico por onda tropical en el Caribe

Ante este fenómeno natural, las autoridades tomaron de inmediato varias medidas preventivas con el fin de monitorear la situación.

25 de agosto de 2025, 11:57 p. m.
Alertas Meteomarinas Vigentes en mar Caribe colombiano, según gráfica del Ideam.
Alertas Meteomarinas Vigentes en mar Caribe colombiano, según gráfica del Ideam. | Foto: Ideam

Durante el fin de semana se había detectado una actividad anormal en las costas colombianas, según informó la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) a través de un comunicado.

Por lo tanto, la Mesa Técnica de Alertas por Ciclones Tropicales (Ideam, Dimar, Aerocivil, FAC y UNGRD) dio a conocer sobre una onda tropical la cual fue denominada AL-99 al este de las Antillas Menores.

“De acuerdo con las proyecciones de los diferentes modelos numéricos, al ingresar a la región del Caribe colombiano, podría interactuar con otros sistemas meteorológicos, generando posibles lluvias de variada intensidad con tormentas eléctricas ocasionales y rachas de viento en áreas del litoral como de la zona marítima del Caribe colombiano”, indicó.

Ante este fenómeno natural, las autoridades tomaron de inmediato varias medidas preventivas con el fin de monitorear la situación debido a su probabilidad de formación ciclónica del 40 % durante las próximas 48 horas.

La UNGRD elevó una nueva alerta por la llegada de una onda tropical.
La UNGRD elevó una nueva alerta por la llegada de una onda tropical. | Foto: UNGRD

Sin embargo, la UNGRD hizo un nuevo pronunciamiento este lunes, 25 de agosto, donde dio un parte de tranquilidad ante esta onda tropical que amenazaba a las zonas costeras del país.

“¡Fin de la alerta! De acuerdo con reporte de la Mesa Técnica de Alerta por Ciclones Tropicales (MTACT), se informa que la onda tropical (AL99) ya no tiene probabilidad de convertirse en ciclón tropical. Fin de la alerta para todos los departamentos“, dijo la entidad.

Frente a este alejamiento o debilitamiento de un ciclón tropical en la costa Caribe colombiana, la UNGRD recomienda a la población de estos territorios verificar cualquier información emitida por la Mesa Técnica de Alerta por Ciclones Tropicales.

“Este atento al monitoreo realizado por la MTACT. Recuerde, no baje la guardia durante la temporada, podría presentarse otro ciclón. Manténgase informado de los pronósticos regulares emitidos por Ideam y la Autoridad Marítima Colombiana”, se lee en el comunicado de la entidad.