Nación
Tribunal de Barranquilla dejó en firme la absolución de Álex Saab. Estos son los detalles del fallo
El empresario barranquillero enfrentó un proceso penal por cinco cargos.

Tras resolver un recurso de apelación presentado por la Fiscalía General, la Sala Penal del Tribunal Superior de Barranquilla ratificó el fallo que absolvió al empresario Álex Saab.
En la decisión de 17 páginas conocida por SEMANA, se ordena cerrar el proceso penal contra el empresario por los delitos de lavado de activos, concierto para delinquir agravado, enriquecimiento ilícito de particulares, estafa agravada, exportación o importación ficticia.
“Permanece la absolución decretada en primera instancia y confirmada por esta Sala en relación con los otros delitos por los que se llevó a cabo el juicio oral”, indica la decisión notificada este viernes 22 de agosto.
En el fallo se señaló que Saab ya canceló las multas que tenía pendientes relacionadas con el delito de estafa agrava.

“Decretar extinguida, por indemnización integral, la acción penal ejercida en contra del ciudadano Alex Naín Saab Morán en razón al punible de estafa agravada. Se ordena cesación de procedimiento por este reato”, precisa la decisión.
“Declarando la extinción de la acción penal por el único delito que subsistían, como es la estafa agravada, es la mejor forma de dar por terminada la acción penal, en este caso en la medida en que el derecho penal es de mínima intervención y su labor es evitar los conflictos 16 y no prorrogarlos. Con la decisión que se toma ahora realmente se cumple la retórica afirmación de que no hay vencedores ni vencidos”, asevera la decisión.
La decisión también cobija a Devis José Mendoza Lapeira, quien fue el contador de las empresas de importación y exportación de textiles de Saab.
El 17 de mayo de 2024, absolvió a Álex Saab al concluir que la Fiscalía General no pudo demostrar la participación y responsabilidad del empresario en los cinco delitos por los que lo acusó en septiembre de 2020.
Álex Saab fue declarado inocente por el delito de lavado de activos. Juez aseguró que la Fiscalía no pudo demostrar la creación de una "empresa de papel". https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/0i7UUZdAau
— Revista Semana (@RevistaSemana) May 17, 2024
El juez determinó que a lo largo del juiciono se presentaron evidencias que permitieran inferir que la empresa de textiles Shatex S.A. fuera “ficticia” o realizara actividades ilegales.
“Debe este despacho decir que no se logró demostrar más allá de toda duda que los señores Álex Naím Saab Moran y Devis José Mendoza Lapeira, para los años entre 2007 y 2011 utilizaran la empresa Shatex S.A. con fines de lavado de activos a través de operaciones ficticias de importaciones o exportaciones”, aseveró el juez en el fallo de primera instancia.
“No existen medios suasorios que establecieran que existió por parte de los acusados un engaño a Bancoldex o una simulación de exportación en los términos ampliamente expuestos”, añadió.
“Lo que esto conllevó no tiene el alcance de hecho penal, razón por la cual este despacho profiera una sentencia absolutoria al haberse mantenido durante todo el juicio oral incólume el principio de inocencia de estos ciudadanos”, aseveró el juez especializado.