Cundinamarca

Tres oficiales del Ejército desaparecidos tras accidente en entrenamiento militar en el río Magdalena en Girardot

SEMANA conoció que los militares se encontraban realizando un entrenamiento cuando ocurrió el accidente.

Gabriel Salazar López

Gabriel Salazar López

Periodista Semana

14 de julio de 2025, 9:37 p. m.
Implementos de dotación del Ejercito Colombiano. (Colprensa - Diego Pineda)
Implementos de dotación del Ejército Colombiano. (Colprensa - Diego Pineda). | Foto: Diego Pineda

Un entrenamiento táctico del Ejército Nacional terminó en tragedia este lunes, 14 de julio, cuando tres oficiales, alumnos del Curso de Lanceros 513, desaparecieron tras un accidente fluvial en el río Magdalena, en jurisdicción de Girardot, Cundinamarca, exactamente en una zona conocida como Isla del Sol, en Tolemaida.

Según el reporte preliminar conocido por SEMANA, hacia las 12:40 p.m., un grupo de 11 lanceros realizaba una maniobra de infiltración táctica fluvial utilizando balsas improvisadas, como parte de su formación especializada.

En medio del ejercicio, la corriente del río los arrastró en una de las balsas hacia un planchón tipo ferry, por lo que tres de los militares no lograron salir a flote.

Militares, soldados, arma
Imagen de referencia de uniformes de soldados del Ejército Nacional. | Foto: Álvaro Tavera

En la balsa iban 11 lanceros (oficiales), de los cuales tres no lograron salir a la superficie. Al parecer, se encuentran debajo de dicha embarcación y las autoridades no tienen certeza de su condición.

Los desaparecidos fueron identificados como el subteniente Jhonatan Esteban Cortes Salamanca, el subteniente Nicolás Chaparro Guillén y el subteniente Elián Sebastián Beltrán Vanegas, quien había ascendido de manera extraordinaria el pasado primero de junio. Todos participaban del exigente curso de operaciones especiales.

Al parecer, los demás oficiales que estaban en el entrenamiento se encuentran en buen estado de salud y fueron atendidos por personal médico especializado que llegó a la zona.

Tras los hechos, el Ejército Nacional solicitó apoyo a la Armada Nacional para que buzos especializados en búsqueda y rescate se desplazaran al área y participaran en la localización de los militares desaparecidos.

De igual manera, equipos especializados del Ejército permanecen en máxima alerta para atender cualquier novedad relacionada con este caso.

Extraoficialmente, SEMANA conoció que la institución militar avanza en investigaciones internas para determinar si hubo fallas en los protocolos requeridos para este tipo de entrenamientos.

“Es importante destacar que los militares que realizaban el ejercicio contaban con los elementos de seguridad establecidos (chalecos salvavidas) para este tipo de entrenamiento, el cual hace parte del plan de estudios del Curso de Lancero. Igualmente, los alumnos habían superado satisfactoriamente las pruebas físicas requeridas, incluidos los exámenes de natación”, dice uno de los apartes del comunicado.

Asimismo, precisaron: “De manera inmediata se desplazó una comisión de la Inspección General del Ejército al sitio del accidente, con el propósito de establecer las circunstancias de tiempo, modo y lugar en que ocurrieron los hechos”.