Arauca
Tres jóvenes fueron asesinados en Tame, Arauca: según Indepaz esta es la masacre 51 en Colombia en 2025
Los hechos sucedieron en un sector conocido como Rincón de la Esperanza, de esa ciudad del oriente de Colombia.

Este lunes, al mediodía, un grupo de delincuentes irrumpió en una vivienda de Tame y asesinó de manera cruel a tres jóvenes.
Según la ONG Indepaz, los criminales no solo dispararon contra las víctimas, también vandalizaron la vivienda donde fueron ultimadas.
“De acuerdo con versiones preliminares, hombres armados ingresaron a la vivienda donde se encontraban las víctimas, la vandalizaron y les dispararon en repetidas ocasiones. Hasta el momento no se ha establecido la identidad de los fallecidos; únicamente se sabe que todos eran hombres”, informaron.
Sobre los móviles, aún no se conocen y tampoco ha habido pronunciamiento de las autoridades al respecto.
De lo que sí hay certeza es que, según Indepaz, en esa zona de Colombia delinquen el Ejército de Liberación Nacional (ELN), el frente 10 y 28 del Comando Conjunto de Oriente y bandas de carácter local.
Además, recordó que la Defensoría del Pueblo había emitido la alerta AT 011/23 “que advierte sobre la grave crisis humanitaria en los municipios de Arauca, Arauquita, Saravena, Fortul y Tame. La Defensoría señala que la población civil enfrenta homicidios, amenazas, secuestros, desplazamientos y reclutamiento de menores por parte de actores armados ilegales. Estas violencias afectan de manera especial a comunidades indígenas, afrodescendientes, migrantes, firmantes de paz y líderes sociales”.
Esa ONG también indicó que esta masacre es la número 51 en lo que va de 2025.
Tame es una ciudad de cerca de 55 mil habitantes, sus vías conectan con la capital del departamento de Arauca y con Casanare y en junio fue declarada como ciudad patrimonio histórico y cultural de la nación.
Una de las acciones criminales más recientes fue el bloqueo de vías por parte del ELN el 13 de agosto, previo a las fiestas patronales del municipio.
“Esos bloqueos afectan a todo el departamento de Arauca, porque hay dos vías principales: la vía de la Soberanía, que va hacia los Santanderes, y la de la Cuna de la Libertad, que conecta al Casanare y al centro de Colombia”, le dijo entonces un habitante de la zona a SEMANA.
Imágenes divulgadas por el exdiputado Cayo Darío Sepúlveda Escobar dieron cuenta de ambos bloqueos. En el primero, entre Puerto Rondón y Tame, esa guerrilla atravesó un camión cisterna.

“La gente no ha podido salir del pueblo, van mucho a Tame a comprar cosas, a trabajar”, aseguró otra fuente, que manifestó que el bloqueo ocurrió cerca del casco urbano de Tame y que sumado a esto, se había reportado un daño en el internet en la zona, lo que tuvo durante más de tres días afectado al municipio de Puerto Rondón.