Judicial

Tren de Aragua: por homicidio, microtráfico y extorsión deberán responder cuatro integrantes de una red de la banda criminal

Según la Fiscalía General, esta organización delinquía en Bogotá y el municipio de Chía (Cundinamarca).

20 de abril de 2025, 2:45 p. m.
Descubren licor adulterado y drogas entre las paredes y el techo de un prostíbulo en Bogotá, pertenecerían al Tren de Aragua
Operativo de la Policía Nacional en contra de estructura de del Tren de Aragua | Foto: Secretaría de Seguridad de Bogotá

Después de una extensa investigación, la Fiscalía General identificó a cuatro integrantes de la banda transnacional del Tren de Aragua que delinquían en la ciudad de Bogotá y en el municipio aledaño de Chía, en Cundinamarca.

La información indica que hacían parte de una banda dedicada al homicidio, microtráfico y extorsiones. “Estarían involucradas en una disputa violenta con otras organizaciones delictivas por el control de las rentas ilícitas”, señaló el ente investigador por medio de un comunicado.

Los investigadores de la Fiscalía y la Sijín de la Policía Metropolitana de Bogotá determinaron que los integrantes de esta red eran los encargados de poner en marcha actividades de narcomenudeo y el cobro de extorsiones.

YouTube video player

Así mismo, de confrontar a otros integrantes de bandas delincuenciales y criminales para controlar el negocio del tráfico de drogas en varios barrios de Bogotá y de Chía.

Uno de los hechos clave en esta investigación tiene relación con el ataque registrado el pasado 7 de enero con arma de fuego a un joven en plena vía pública del municipio de Chía porque, supuestamente, “estaba al servicio” de otra organización ilegal con la que el Tren de Aragua tenía una guerra sin cuartel.

Igualmente, se indica que Jhonmario de Jesús Chourio Salas era el jefe de la banda y el encargado de definir los sectores en los que se iban a mover la droga.

En su don de mando, entregaba la lista de los comerciantes, transportadores y trabajadores informales que debían ser extorsionados.

YouTube video player

Por estos hechos, un fiscal adscrito a la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales les imputó los delitos de homicidio, concierto para delinquir agravado, extorsión y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

Tras la pregunta del juez de control de garantías, los cuatro integrantes de la banda criminal se declararon inocentes.

Por la gravedad de los delitos imputados, el riesgo para la sociedad y el hecho de que pueden obstruir a la justicia mediante la eliminación de pruebas, el juez ordenó enviarlos a centro carcelario.

El tema del Tren de Aragua se ha convertido en una problemática internacional. Tanto que entre sus primeras decisiones como presidente de los Estados Unidos, Donald Trump la declaró como “organización terrorista”.

Hecho por el cual ordenó una serie de acciones con el fin de perseguir a todos sus integrantes, capturarlos y deportarlos. Igualmente, embargar todos sus bienes.

Muchos de sus integrantes detenidos han sido trasladados a la megacárcel construida en El Salvador en el Gobierno de Nayib Búkele.